Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Jane Austen's Emma
"Una heroína que no gustará a nadie más que a mí mismo", proclamó el autor. De hecho, en cualquier liga de simpatía, la señorita Woodhouse está muy por delante de la señorita Fanny, la heroína ostentosamente "mansa" de Mansfield Park.
Emma no es mansa. De hecho, es su sentido de soberanía absoluta sobre su pequeño mundo de Highbury -su derecho, como ella presume, a disponer de las opciones matrimoniales de los de su círculo- lo que la lleva al dolor. Y esa pena, por el curso familiar de la educación moral de la heroína en la ficción de Austen, la convierte, a través del remordimiento y el arrepentimiento, en una mujer madura capaz de formarse juicios correctos.
No menos importante es con quién se casará la propia señorita Woodhouse. Emma, de todas las seis grandes novelas, es la que más se ajusta a la famosa fórmula de Austen de que "tres o cuatro familias en un pueblo de campo es lo que hay que trabajar".
Emma es, por acuerdo general, la más "tranquila" de las novelas. Algunos se han quejado de que no hay suficiente historia en ella, pero otros, como muestra esta guía, han encontrado en la trama de Emma la más lograda de Austen.
Es, por ejemplo, inusual entre el sexteto al jugar una astuta baza al lector, quien -a menos que sea perspicaz (más que la señorita Woodhouse, desde luego)- puede muy bien engañarse sobre el joven (o menos joven) con el que la heroína acabará pasando el resto de su vida. O si, dada su frecuente aversión al matrimonio, acabará siendo la única soltera de las seis heroínas al final de todo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)