Puntuación:
El libro de John Sutherland, aunque informativo y atractivo para un público amplio, recibe críticas por su limitado alcance, la falta de análisis en profundidad y la ausencia de debate sobre los superventas de no ficción y los mercados internacionales. A pesar de ello, constituye un buen recurso introductorio para los lectores interesados en el fenómeno de los superventas.
Ventajas:El libro es conciso y de fácil lectura, y ofrece una visión general de los principales títulos superventas y sus contextos. El estilo ameno de Sutherland lo hace accesible. Ofrece datos interesantes, como los cambios históricos en lo que constituye un bestseller, e incluye elementos útiles como un índice activo y una lista de lecturas complementarias.
Desventajas:El libro carece de un análisis exhaustivo y excluye muchos géneros de bestsellers, zonas geográficas y obras de no ficción. Los críticos señalan que el contenido del libro es principalmente una serie de resúmenes más que una exploración profunda del tema, lo que lo hace parecer menos informativo en comparación con otros estudios del campo.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Bestsellers: A Very Short Introduction
El amante de Lady Chatterley. La laguna azul.
La queja de Portnoy. El Código Da Vinci. Durante el último siglo, los gustos y preferencias del lector común se han visto reflejados en las listas de libros más vendidos de Estados Unidos y Gran Bretaña, y esta Brevísima introducción echa un atractivo vistazo a las listas para revelar lo que hemos estado leyendo...
y por qué. John Sutherland demuestra que las listas de bestsellers controlan uno de los pulsos más fuertes de la literatura moderna y que, por tanto, merecen un estudio serio.
Explorando la relación entre los superventas y las modas, ideologías y preocupaciones culturales del momento, el libro incluye breves estudios de casos y animados resúmenes de los superventas a lo largo de los años: desde Tras sus pasos -hoy casi totalmente olvidado, pero el mayor superventas de todos los tiempos entre 1895 y 1945- hasta Lo que el viento se llevó, La tensión de Andrómeda y El código Da Vinci. Novelas clásicas y contemporáneas, títulos sorprendentes y nombres olvidados.
Sutherland levanta la tapa. sobre la industria del bestseller, desvelando qué convierte a un libro en un bestseller y qué separa los bestsellers de la ficción canónica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)