Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
U.S. Immigration Law and the Control of Labor: 1820-1924
La ley de reforma de la inmigración de Reagan de 1986 ofrecía una combinación de medidas contradictorias: las sanciones restringían el empleo de trabajadores indocumentados mientras que otros programas mejoraban la oferta de mano de obra. Hoy en día, la ley de inmigración continúa con el tema de las contradicciones y los objetivos incumplidos. ¿Pero no ha sido siempre así? Examinando un siglo de leyes de inmigración estadounidenses, desde las primeras etapas de industrialización de la nación hasta la promulgación del sistema de cuotas, Calavita explora la hipocresía, el subtexto y el racismo que impregnan una afluencia incesante de mano de obra europea. - Ahora, en su segunda edición, este libro pionero ofrece una teoría materialista del Estado para explicar las políticas zigzagueantes que, alternativamente, fomentaron y, ostensiblemente, pretendían controlar la afluencia. El autor añade un Prefacio 2020 para situar el registro histórico en un contexto moderno, incluso en la era de la caracterización presidencial de los inmigrantes como criminales violentos y terroristas. - En un nuevo prólogo, Susan Bibler Coutin se muestra "sorprendida por la relevancia del análisis de Calavita para los debates actuales sobre la política de inmigración", ya que esta historia social "revela alternativas al momento actual: en gran parte de la historia de EE.
historia, los funcionarios del gobierno reclutaron activamente a inmigrantes, incluso cuando segmentos del público pedían restricciones". El objetivo no era "la justicia social o los derechos humanos, sino alimentar la expansión económica, deprimir los salarios y contrarrestar la sindicalización." El libro se recomienda a un público amplio: "La discusión teórica es accesible tanto a nuevos estudiantes como a estudiosos consagrados, y el rico registro documental arroja luz sobre cómo se puso en marcha la dinámica actual." - "Calavita aclara con lucidez y brillantez los vínculos entre la estructura económica, la ideología y la elaboración de leyes. Describe eficazmente la historia de la legislación estadounidense sobre inmigración como una serie de intentos de resolución de dilemas recurrentes enraizados en las crisis fiscales y de legitimación a las que se enfrenta el Estado." - Marjorie Zatz, Vicerrectora, UC-Merced, en International Migration Review (1986) - SOBRE LA AUTORA: KITTY CALAVITA es Catedrática Emérita de Criminología, Derecho y Sociedad en la Universidad de California, Irvine. Gran parte de su trabajo examina la interacción de factores políticos, ideológicos y económicos en la aplicación de la ley de inmigración, el tratamiento de la delincuencia de cuello blanco y, más recientemente, los derechos de los presos. En todos estos casos, explora lo que pueden decirnos sobre las relaciones de poder y los procesos estatales.
Entre sus libros figuran Inside the State: The Bracero Program, Immigration, and the INS (1992; reimpreso con nuevo prólogo, 2010); Big Money Crime: Fraud and Politics in the Savings and Loan Industry (1997); Immigrants at the Margins: Law, Race, and Exclusion in Southern Europe (2005); Invitation to Law & Society: An Introduction to the Study of Real Law (2010; segunda edición, 2016); y Appealing to Justice: Prisoner Grievances, Rights, and Carceral Logic (2015).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)