Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Iliad of Homer by Homer Translated by Alexander Pope
Alexander Pope nació el 21 de mayo de 1688 en Londres en el seno de una familia católica. Su educación se vio afectada por las recientes Test Acts, que defendían el estatus de la Iglesia de Inglaterra y prohibían la enseñanza a los católicos.
Esto significaba que su educación formal había terminado a los 12 años y que Pope debía sumergirse en la literatura y las lenguas clásicas y, de hecho, educarse a sí mismo. A partir de esta edad también sufrió numerosos problemas de salud, entre ellos un tipo de tuberculosis (mal de Pott) que le provocó un cuerpo atrofiado y deforme. Su estatura se redujo a 1,80 m, tenía una grave joroba y se complicó aún más con dificultades respiratorias, fiebres altas, ojos inflamados y dolores abdominales, todo lo cual sirvió para aislarle aún más, en un principio, de la sociedad.
Sin embargo, su talento era evidente para todos. Conocido sobre todo por sus versos satíricos, sus traducciones de Homero y el uso del dístico heroico, es el segundo escritor más citado en el Oxford Dictionary of Quotations, después de Shakespeare. Con la publicación de Pastorales en 1709, seguida de Ensayo crítico (1711) y su obra más famosa, El rapto de la esclusa (1712; revisada y ampliada en 1714), Pope no sólo se hizo famoso, sino también rico.
Sus traducciones de la Ilíada y la Odisea aumentaron aún más su reputación y su fortuna. Su compromiso de realizar una nueva y opulenta edición de Shakespeare tuvo una acogida desigual. Pope intentó "regularizar" la métrica de Shakespeare, reescribió algunos de sus versos y redujo a meras notas a pie de página 1.500 líneas que Pope consideraba por debajo del nivel del Bardo.
Alexander Pope murió el 30 de mayo de 1744 en su villa de Twickenham (donde creó su famosa gruta y jardines) y fue enterrado en la nave de la cercana iglesia de Santa María Virgen de Inglaterra. A lo largo de los años y los siglos transcurridos desde su muerte, la obra de Pope ha tenido altibajos, pero con esta distancia se le reconoce verdaderamente como uno de los más grandes poetas ingleses.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)