Puntuación:
El libro de Critchley ofrece un complejo debate sobre la ética, la deconstrucción y las ideas filosóficas de destacados pensadores como Heidegger y Derrida. Aborda la tensión entre ontología y ética, incitando a los lectores a plantearse cuestiones filosóficas críticas. Los críticos aprecian el contenido, que invita a la reflexión, pero señalan que puede requerir un profundo compromiso para comprenderlo plenamente.
Ventajas:El libro presenta un debate fascinante sobre ética y deconstrucción, fomenta el pensamiento crítico y está respaldado por un buen servicio y experiencia de compra.
Desventajas:El contenido es complejo y puede resultar difícil de seguir, lo que indica que algunos lectores podrían tener dificultades para captar las ideas sin un compromiso exhaustivo.
(basado en 2 opiniones de lectores)
The Ethics of Deconstruction: Derrida and Levinas
Una edición ampliada del primer libro que defiende el giro ético en la obra de Derrida Novedades de esta edición.
⬤ Esta tercera edición contiene tres nuevos textos y un nuevo prefacio en el que Critchley reflexiona sobre los orígenes, la motivación y la recepción de La ética de la deconstrucción.
The Ethics of Deconstruction, el primer libro de Simon Critchley, se publicó originalmente con gran éxito en 1992. Fue el primer libro en defender el giro ético en la obra de Derrida y en mostrar de la forma más contundente posible cómo la deconstrucción tiene consecuencias éticas persuasivas que son vitales para nuestra reflexión sobre cuestiones de política y democracia. En lugar de preocuparse por la deconstrucción en términos de las contradicciones inherentes a cualquier texto -un enfoque típico del primer Derrida y de quienes en la crítica literaria pretendían extraer un método crítico para aplicarlo a la literatura-, Critchley se preocupa por el contexto filosófico necesario para comprender la ética de la lectura deconstructiva. Lejos de tratarse de una especie de nihilismo sin valores o de libre juego textual, Critchley mostró el ímpetu ético que impulsaba la obra de Derrida. Su afirmación es que la ética de Derrida debe entenderse en relación con su compromiso con la obra de Levinas, y el libro expone los detalles de su confrontación filosófica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)