Puntuación:
El libro explora la personalidad de David Bowie, su transformación y su significado artístico a través de una lente personal, lo que lo hace accesible y reflexivo para los fans y aquellos intrigados por el concepto de autenticidad en el arte.
Ventajas:El libro está bellamente escrito y es personal, como un diario, lo que lo convierte en una lectura rápida y atractiva. Ofrece una visión profunda de la obra y el significado de Bowie, al tiempo que permite a los lectores conectar emocionalmente con las experiencias del autor. Los críticos destacan su naturaleza reflexiva, que ilumina las perspectivas sobre la influencia de Bowie, especialmente en lo que respecta a sus últimos álbumes. El enfoque filosófico añade profundidad y estimula la reflexión, mientras que sus ensayos presentan una visión refrescante de la carrera de Bowie sin ser una biografía tradicional.
Desventajas:Algunos lectores opinan que el libro es demasiado breve y desearían que hubiera incluido más contenido. Parece más adecuado para fans acérrimos de Bowie que para oyentes ocasionales, lo que puede alejar a quienes busquen un relato biográfico más estándar. Además, el carácter abstracto de algunas reflexiones filosóficas puede no ser del agrado de todos los lectores, como señalan quienes consideran cuestionables las interpretaciones del autor.
(basado en 26 opiniones de lectores)
Simon Critchley conoció a David Bowie a principios de los setenta, cuando el cantante apareció en el programa musical más visto de Gran Bretaña, Top of the Pops. Su interpretación de "Starman" hipnotizó a Critchley: era "tan sexual, tan cómplice, tan extraña".
Dos días después, la madre de Critchley compró una copia del single; le gustaban tanto la canción como el pelo naranja brillante del intérprete (antes había sido peluquera). Así se plantó en la mente de su hijo de 12 años la semilla de una historia de amor que duraría toda la vida.
En esta concisa y atractiva excursión a través de las canciones de una de las mayores estrellas del pop mundial, Critchley, cuyos escritos sobre filosofía han cosechado elogios generalizados, funde relatos personales de cómo Bowie iluminó su aburrida vida en los suburbios del sur de Inglaterra con incursiones filosóficas en la forma en que los conceptos de autenticidad e identidad se vuelven del revés en la obra de Bowie. El resultado es tan provocador y estimulante como el artista que retrata.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)