Puntuación:
La colección «La bailarina de Izu y otros relatos» recoge las primeras obras autobiográficas de Yasunari Kawabata, en las que se entrelazan temas como el amor, la pérdida y la memoria. La historia principal trata del enamoramiento de un estudiante universitario por una joven bailarina, y el resto de relatos incluyen breves esbozos autobiográficos y conmovedoras reflexiones sobre las relaciones y la juventud. Los críticos elogian la delicada prosa y la profundidad emocional de Kawabata, mientras que la colección ofrece una visión profunda de sus experiencias formativas.
Ventajas:⬤ Una narración profundamente emotiva y conmovedora que resuena con temas de amor y pérdida.
⬤ La prosa de Kawabata se describe como hermosa, tierna e inquietante.
⬤ Los elementos autobiográficos ofrecen una visión íntima de la vida y las experiencias del autor.
⬤ La traducción de J. Martin Holman ha sido elogiada por su fidelidad al tono y el sentimiento originales de Kawabata.
⬤ 'La bailarina de Izu' se considera una obra sobresaliente, comparable en calidad a grandes obras literarias.
⬤ Algunos lectores consideran que el estilo narrativo requiere mucha concentración y paciencia, lo que lo hace menos accesible.
⬤ La estructura de la colección, con su división en diferentes secciones, puede resultar extraña para algunos.
⬤ Se considera que algunos relatos breves carecen de profundidad o claridad, lo que puede confundir a algunos lectores.
⬤ Algunos críticos opinan que el libro no responde a sus gustos literarios personales.
(basado en 15 opiniones de lectores)
The Dancing Girl of Izu: And Other Stories
Una colección de veintitrés relatos de una de las figuras más influyentes de la literatura japonesa moderna.
Yasunari Kawabata es ampliamente conocido por sus innovadores relatos breves, algunos de ellos denominados «relatos de la palma de la mano», tan cortos que caben en la palma de la mano. Esta colección refleja la aguda percepción de Kawabata, su engañosa sencillez y la profunda melancolía que caracteriza gran parte de su obra.
Los relatos fueron escritos entre 1923 y 1929, y muchos presentan acontecimientos y temas autobiográficos que reflejan las dolorosas pérdidas que experimentó al principio de su vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)