Puntuación:
El libro «La abolición del hombre», de C.S. Lewis, invita a la reflexión sobre la naturaleza de la moral y las implicaciones del relativismo moral. Desafía a los lectores a reconsiderar su comprensión de los valores objetivos y los riesgos que plantean las tendencias filosóficas contemporáneas. Aunque alabado por su profundo contenido y sus ideas intemporales, la complejidad del libro y su presentación en algunas ediciones han suscitado críticas.
Ventajas:⬤ Contenido profundo que aborda el relativismo moral y la necesidad de valores objetivos.
⬤ Argumentos filosóficos claros que resuenan con temas contemporáneos.
⬤ El estilo de escritura de C.S. Lewis, atractivo y accesible a pesar de la complejidad de los temas tratados.
⬤ Atrae a lectores de diversas procedencias, no sólo cristianos.
⬤ Ofrece una visión completa de los valores morales de diversas tradiciones culturales.
⬤ Algunas ediciones adolecen de un formato deficiente, errores tipográficos y falta de texto, lo que dificulta la lectura.
⬤ El libro puede resultar difícil de comprender sin conocimientos previos de filosofía.
⬤ Algunos lectores esperaban un estilo o enfoque diferente en comparación con otras obras de Lewis.
⬤ Críticas sobre la falta de representación de las fuentes islámicas en las discusiones morales.
⬤ Recurso ocasional a un lenguaje anticuado que puede considerarse excluyente.
(basado en 501 opiniones de lectores)
The Abolition of Man
En el clásico La abolición del hombre, C.
S. Lewis, el escritor cristiano más importante del siglo XX, se propone persuadir a su público de la importancia y relevancia de valores universales como el valor y el honor en la sociedad contemporánea.
A la vez asombrosa y profética, La abolición del hombre es una de las obras más debatidas de la extraordinaria obra de Lewis. National Review lo eligió como el número siete de sus 100 mejores libros de no ficción del siglo XX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)