Puntuación:
El libro analiza la evolución y el impacto de la ingeniería y la tecnología en la sociedad, mostrando tanto los avances como los retos que plantea la innovación. Aunque muchos lectores lo encuentran perspicaz e informativo, algunos critican su falta de profundidad y de una narrativa atractiva.
Ventajas:** Proporciona una interesante visión general de la ingeniería histórica y contemporánea. ** Bien escrito y bien investigado. ** Destaca las ventajas que aporta el progreso tecnológico. ** Fomenta la creatividad y la innovación como soluciones a los problemas de la sociedad. ** Regalo adecuado para estudiantes de ingeniería por su formato accesible.
Desventajas:** Algunos lectores encuentran el libro un poco difícil y seco. ** Carece de una tesis central clara o un enfoque a través de los capítulos. ** Los críticos mencionan que parece un libro de relaciones públicas y que no aporta ideas personales del autor. ** Ciertas secciones son consideradas aburridas o triviales por algunos lectores. ** No analiza adecuadamente los defectos de la innovación desenfrenada.
(basado en 16 opiniones de lectores)
Make, Think, Imagine - The Future of Civilisation
El ritmo de cambio sin precedentes de hoy en día hace que mucha gente se pregunte qué están haciendo las nuevas tecnologías con nuestras vidas. ¿Nos han despojado las redes sociales de nuestra intimidad y nos han alimentado con información falsa? ¿Son inexplicables y parciales las decisiones sobre nuestra salud, seguridad y finanzas que toman los programas informáticos? ¿Llegarán a ser tan complejos estos algoritmos que ya no podamos controlarlos? ¿Nos quitarán el trabajo los robots? ¿La mejora de la atención sanitaria conducirá al envejecimiento de la población, que no podrá ser atendida? ¿Podremos proporcionar viviendas a nuestras poblaciones urbanas en constante crecimiento? ¿Y nuestra demanda de energía ha llevado el clima de la Tierra al borde de la catástrofe?
John Browne sostiene que no necesitamos ni debemos frenar el avance tecnológico. La civilización se basa en la innovación de la ingeniería; todo progreso nace del impulso humano de fabricar cosas y dar forma al mundo que nos rodea, lo que se traduce en mayor libertad, salud y riqueza para todos. Basándose en la historia, en sus propias experiencias y en conversaciones con muchos de los grandes innovadores actuales, descubre la base de todo progreso y sus consecuencias, tanto buenas como malas.
Argumenta de forma convincente que la misma chispa que desencadena cada innovación puede utilizarse para contrarrestar sus consecuencias negativas. Make, Think, Imagine ofrece un elocuente plan para seguir avanzando hacia un futuro mejor.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)