Puntuación:
El libro ha sido bien recibido por los lectores, elogiado por sus consejos prácticos para gestionar el comportamiento de los alumnos y por su idoneidad como regalo.
Ventajas:⬤ Consejos útiles para controlar el comportamiento de los alumnos
⬤ buenas ideas para poner en práctica
⬤ llega tal como se describe
⬤ adecuado como regalo.
En las reseñas no se mencionan contras específicos.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Behaviour Management: A Whole-School Approach
Elogios de la primera edición:
"Bill Rogers tiene un estilo ameno y comunica sus ideas de un modo que resultará fácilmente accesible a los profesores." -Behaviour UK.
--Behaviour UK.
"Este es un libro extremadamente ameno sobre el comportamiento de los niños′.
S y la gestión del comportamiento en el aula y en el contexto escolar. Proporciona una guía útil para desarrollar un enfoque integral del comportamiento positivo en la escuela." --Amazon Review.
--Amazon Review.
En esta edición revisada y actualizada del bestseller, el autor se basa en su amplia experiencia como consultor educativo y formador para ayudar a profesores y directivos a desarrollar una estrategia integral para tratar el comportamiento de los alumnos.
Con un estilo accesible y ameno, el libro ofrece sugerencias prácticas para ayudar a los profesores a enfrentarse a las presiones de la responsabilidad, la evaluación y las crecientes preocupaciones sobre el comportamiento de los alumnos.
Este recurso cubre:
⬤ La disciplina positiva y la importancia de la coherencia.
⬤ Habilidades específicas en el lenguaje de la disciplina, tanto verbal como no verbal.
⬤ Técnicas para manejar la intimidación, la agresión, la grosería y la violencia.
⬤ Métodos para utilizar con alumnos con trastornos de conducta.
⬤ Las 4R: derechos, normas, responsabilidades y rutinas.
⬤ Consecuencias conductuales incluyendo ′.
Tiempo muerto′.
⬤ Acuerdos de conducta o ′.
Contratos′.
⬤ Gestión del patio de recreo.
⬤ Establecer un plan de gestión del comportamiento y plasmarlo en una política.
Este libro ayuda a reforzar la capacidad de un centro escolar′.
S para trabajar como una unidad cohesionada y cooperativa vinculada con los padres y la comunidad para gestionar el comportamiento con éxito.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)