Puntuación:
La antología se considera un recurso útil para el estudio de la filosofía del lenguaje, con artículos interesantes de filósofos notables. Aunque muchos lectores consideran que el contenido es atractivo y está bien organizado, algunos expresan su frustración por la falta de páginas en su ejemplar.
Ventajas:⬤ Útil para estudiar la filosofía del lenguaje
⬤ interesantes artículos de Kripke, Quine, Davidson
⬤ buena recopilación
⬤ hace manejable un tema difícil
⬤ recomendado para los interesados en la filosofía del lenguaje.
A algunos ejemplares les faltaban páginas, lo que fue decepcionante; la redacción puede ser densa y desafiante a veces.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Philosophy of Language
¿Qué es el significado? ¿Cómo es posible la comunicación lingüística? ¿Cuál es la naturaleza del lenguaje? ¿Cuál es la relación entre el lenguaje y el mundo? ¿Cómo funcionan las metáforas? Filosofía del lenguaje, sexta edición, es una excelente introducción a estas cuestiones fundamentales. La sexta edición, que incorpora las ideas del nuevo coeditor David Sosa, reúne cuarenta y ocho de los artículos más importantes en este campo, lo que la convierte en el volumen más actualizado y completo sobre el tema.
Revisada para abordar las tendencias cambiantes y los avances contemporáneos, la sexta edición incluye dieciocho nuevos artículos, entre ellos influyentes trabajos de Kent Bach, Paul Boghossian, M. A. E.
Dummett, Delia Graff Fara, Hartry Field, H.
P. Grice y P.
F. Strawson, Carl G. Hempel, Saul Kripke, Benson Mates, Hilary Putnam, Diana Raffman, Nathan Salmon, Stephen Schiffer, John R.
Searle, Roy Sorenson, David Sosa, Dennis Stampe y Ludwig Wittgenstein. Una introducción general y las introducciones a cada sección ponen a los estudiantes en antecedentes de los temas y explican las conexiones entre ellos. Cada sección va seguida de una bibliografía con sugerencias de lecturas complementarias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)