Puntuación:

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
Argumentation Schemes for Presumptive Reasoning
La reciente preocupación por la evaluación de la argumentación en la lógica informal y la comunicación oral se centra en los argumentos no demostrativos que conducen a conclusiones provisionales o derrotables basadas en un equilibrio de consideraciones. Tales argumentos no parecen tener estructuras del tipo tradicionalmente identificado con el razonamiento deductivo e inductivo, pero son extremadamente comunes y a menudo se denominan "plausibles" o "presuntivos", lo que significa que sólo son aceptables provisionalmente incluso cuando son correctos. ¿Cómo juzgar, con arreglo a una norma claramente definida, si tales argumentos son correctos o no en un caso determinado? La respuesta está en los llamados esquemas de argumentación: formas de argumentación (estructuras de inferencia) que permiten identificar y evaluar los tipos de argumentación más comunes en el discurso cotidiano.
Este libro identifica 25 esquemas de argumentación para el razonamiento presuntivo y asigna a cada uno de ellos un conjunto de preguntas críticas. Estos dos elementos -el esquema y las preguntas- se utilizan después para evaluar un argumento dado en un caso particular en relación con un contexto de diálogo en el que se produjo el argumento.
En los escritos recientes sobre argumentación se hace mucho hincapié en la importancia de los esquemas de argumentación para cualquier intento de evaluar argumentos comunes en el razonamiento cotidiano como correctos o falaces, aceptables o cuestionables. Sin embargo, el problema es que hasta ahora la bibliografía no ha producido un análisis suficientemente preciso y fácil de usar de las estructuras de los propios esquemas de argumentación, ni ninguno de los relatos documentados ha sido tan útil, accesible o sistemático como podría serlo, especialmente en relación con el razonamiento presuntivo. Este libro resuelve el problema presentando los esquemas presuntivos más comunes de un modo ordenado y claro que los hace explícitos y útiles como estructuras definidas con precisión. Como tal, será una herramienta indispensable para investigadores, estudiantes y profesores en las áreas del pensamiento crítico, la argumentación, la comunicación oral, la lógica informal y el análisis del discurso.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)