Puntuación:
El libro ha sido elogiado por su contenido informativo sobre el aprendizaje basado en el cerebro y sus sugerencias prácticas para los educadores. Es bien recibido por su accesibilidad y su atractivo estilo de redacción. Sin embargo, algunos lectores critican su carácter repetitivo, la falta de profundidad de algunas sugerencias y la escasez de fuentes de investigación.
Ventajas:Muy informativo, sugerencias prácticas para educadores, fácil de leer, útil para comprender el desarrollo del cerebro y el aprendizaje, beneficioso para mejorar las estrategias de enseñanza, estilo de redacción atractivo.
Desventajas:Información repetitiva, algunas sugerencias carecen de profundidad, se critica la escasez de fuentes y el inadecuado respaldo de la investigación, puede que no aporte mucha información nueva para los educadores experimentados.
(basado en 88 opiniones de lectores)
Teaching with the Brain in Mind
Cuando se publicó la primera edición de Enseñar teniendo en cuenta el cerebro en 1998, se convirtió rápidamente en un éxito de ventas de la ASCD, y ha servido de inspiración a miles de educadores para aplicar la investigación sobre el cerebro en la enseñanza que imparten en el aula. Ahora, el autor Eric Jensen vuelve con una edición completamente revisada y actualizada de su obra clásica, que presenta nuevas investigaciones y estrategias prácticas para mejorar la comprensión y el rendimiento de los alumnos.
En un lenguaje atractivo y fácil de entender, Jensen ofrece una orientación básica sobre el cerebro y sus diversos sistemas y explica cómo afectan al aprendizaje. Tras hablar de lo que padres y educadores pueden hacer para que el cerebro de los niños esté en buena forma para la escuela, Jensen pasa a explorar temas como la motivación, la capacidad de pensamiento crítico, los entornos educativos óptimos, las emociones y la memoria. Ofrece ideas fascinantes sobre una serie de cuestiones específicas, entre ellas.
* Cómo aprovechar el sistema de recompensa natural del cerebro.
* El valor de la retroalimentación.
* La importancia de los conocimientos previos y los modelos mentales.
* El vínculo vital entre el movimiento y la cognición.
* Por qué el estrés impide el aprendizaje.
* Cómo afecta al cerebro la interacción social.
* Cómo potenciar la capacidad de los alumnos para codificar, mantener y recuperar el aprendizaje.
* Formas de conectar la investigación sobre el cerebro con el plan de estudios, la evaluación y el desarrollo del personal.
El mensaje que Jensen repite a los educadores es sencillo: Ustedes tienen mucha más influencia en el cerebro de los alumnos de lo que creen... y tienen la obligación de aprovechar las increíbles revelaciones que está proporcionando la ciencia. La edición revisada y actualizada de Enseñar pensando en el cerebro le ayuda a conseguirlo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)