Puntuación:
El libro presenta un relato complejo y filosófico del mito de Teseo y el Minotauro a través del formato de un diálogo en una sala de chat. Ha sido descrito como intrigante pero confuso, que hace reflexionar sobre el significado y la identidad en contextos modernos, pero muchos lectores opinaron que le faltaba desarrollo de personajes y profundidad sustancial.
Ventajas:Fascinante debate filosófico, interpretación única del mito, que invita a la reflexión, lectura rápida gracias al formato de chat, giros cautivadores en la narración, anclaje de los personajes en un entorno moderno.
Desventajas:Trama confusa con falta de sustancia en las interacciones de los personajes, final vago, no apto para una lectura casual, algunos lectores lo encontraron decepcionante en comparación con otras obras de Pelevin, requiere varias lecturas para comprenderlo en su totalidad.
(basado en 13 opiniones de lectores)
The Helmet of Horror: The Myth of Theseus and the Minotaur
Victor Pelevin, el iconoclasta e interesantísimo novelista ruso contemporáneo, nombrado por The New Yorker uno de los mejores escritores europeos menores de 35 años, pone patas arriba cualquier noción convencional de lo que debe ser la mitología con su singular visión del mito de Teseo y el Minotauro. Creando un mundo fascinante en el que chocan lo surreal y lo hiperreal, El casco del horror es una versión radical del mito de Teseo y el Minotauro ambientada en una sala de chat de Internet.
Nunca se han conocido, se han asignado extraños seudónimos, habitan habitaciones idénticas que se abren a paisajes muy diferentes, y han entrado en un diálogo del que no pueden escapar, un discurso definido y destruido por el Casco del Horror. Su portador es la fuerza dominante a la que llaman Asterisco, una fuerza para bien y para mal en la que el Minotauro está siempre presente y Teseo es el gran desconocido.
El casco del horror está estructurado según la forma en que nos comunicamos en el siglo XXI, a través de Internet, pero impregnado de las figuras y relatos de la mitología clásica. Es un examen laberíntico de la incertidumbre epistemológica que reinventa radicalmente este mito para una época en la que la información es abundante pero el conocimiento, en última instancia, inalcanzable.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)