Puntuación:
El libro «Sexo o lo insoportable», de Lee Edelman y Lauren Berlant, presenta un diálogo crítico que resulta esclarecedor y estimulante, sobre todo para los interesados en la teoría crítica. Algunos elogian la profundidad y complejidad de los argumentos, mientras que otros consideran que el contenido es repetitivo o demasiado difícil de comprender.
Ventajas:Muchos lectores aprecian el inteligente diálogo entre Berlant y Edelman, que consideran vital para comprender la teoría crítica. La redacción se califica de excelente, y algunos lectores encuentran el libro revelador en su exploración de la negatividad y el orden social. Se señala que el libro contiene momentos citables y contribuye a que algunos lectores comprendan temas complejos.
Desventajas:Algunos reseñadores critican el libro por ser excesivamente repetitivo, con argumentos que parecen manidos y ya tratados con anterioridad. También preocupa su accesibilidad, ya que varios lectores señalan que no es para el público en general y sugieren que incluso aquellos con un vocabulario más amplio podrían tener dificultades para comprender el contenido en su totalidad. Algunos consideran que el enfoque de los autores es narcisista y que el debate general carece de ideas nuevas.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Sex, or the Unbearable
El sexo o lo insoportable es un diálogo entre Lauren Berlant y Lee Edelman, dos de nuestros principales teóricos de la sexualidad, la política y la cultura. Al yuxtaponer el sexo y lo insoportable no proponen que el sexo sea insoportable, sino que desencadena contradicciones insoportables que, sin embargo, luchamos por soportar.
En el intercambio de Berlant y Edelman, esos términos invocan perturbaciones producidas en los encuentros con los demás, con nosotros mismos y con el mundo, perturbaciones que aprovechan las amenazas inducidas por el miedo a la pérdida o a la ruptura, así como por nuestras esperanzas de reparación. A través de virtuosas interpretaciones de obras de cine, fotografía, teoría crítica y literatura, incluido el relato de Lydia Davis "Break It Down" (reproducido íntegramente aquí), Berlant y Edelman exploran lo que significa vivir con la negatividad, con esas divisiones que pueden ser irreparables. Juntos, consideran cómo esa negatividad afecta a la política, la teoría y los encuentros íntimamente sentidos.
Pero cuando sus enfoques críticos difieren, ninguno de los dos duda en expresar su desacuerdo. Su propia discusión, salpicada de momentos de frustración, mala interpretación, ansiedad, agresión, reconocimiento, regocijo e inspiración, pone de manifiesto tanto la dificultad como el potencial del encuentro, tema de este inusual intercambio entre dos eminentes críticos y amigos íntimos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)