Puntuación:
La reseña destaca los temas explorados en «El sentido de la Historia» de Berdyaev, subrayando su madurez en el debate sobre la cultura y las humanidades, además de vincular estos temas al destino de Rusia. También elogia el esfuerzo actual por traducir y publicar sus obras, reconociendo su importancia como pensador del siglo XX.
Ventajas:⬤ Aborda temas importantes como la naturaleza del Tiempo, el cristianismo y la relación entre civilización y cultura
⬤ ofrece un debate maduro sobre la cultura y el arte occidental
⬤ forma parte de una importante serie de traducciones que llaman la atención sobre un pensador olvidado.
No se han señalado posibles inconvenientes del libro.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The Meaning of History
En su brillante ensayo inaugural, Banerjee dice de Berdyaev que "nunca fue más que un curioso pero inoportuno invitado en la historia. La abordó sin miedo en el plano de las ideas, al tiempo que permanecía ajeno a sus medios y fines, dotado de un incurable anhelo de trascendencia". Testigo de dos guerras mundiales, Berdyaev observó la destrucción de las culturas establecidas en el traumático nacimiento de nuevos sistemas. Detenido por sospechas políticas -por la policía zarista y luego por la bolchevique-, murió en el exilio en Francia en 1948, llevando a cabo su labor intelectual hasta el final.
Berdyaev consideraba la filosofía de la historia como un campo que sentó las bases de la conciencia nacional rusa. Sus disputas se centraban en las distinciones entre eslavófilos y occidentales, Oriente y Occidente. El Sentido de la Historia fue uno de los primeros esfuerzos, tras la Primera Guerra Mundial, que intentó revivir esta perspectiva. Con la eliminación del comunismo como sistema gobernante en Rusia, esa nación volvió a la elaboración de una filosofía religiosa de la historia como misión específica del pensamiento ruso. Así pues, este volumen tiene un significado contemporáneo. Su sentido del apocalipsis, que distingue el pensamiento ruso del occidental, confiere al libro su carácter específicamente religioso.
Para captar el complejo fenómeno de la desintegración social y cultural y oponerse a él, Berdyaev demuestra que el ser humano debe apoyarse en cierta dialéctica interna. Tras la debacle de la guerra, llegó el momento de integrar las experiencias históricas rusas en las de una Europa que, aunque desgarrada por el cisma, seguía reivindicándose descendiente de la Cristiandad. El libro destaca por su poderosa gracia estilística y su asombroso sentimiento contemporáneo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)