Puntuación:
El libro «The More Beautiful World Our Hearts Know is Possible», de Charles Eisenstein, explora los temas de la interconexión y la transición de una cultura de separación a otra de inter-ser. Sirve de guía para las personas que buscan soluciones espirituales y comunitarias a la crisis ecológica, y subraya la importancia de la transformación personal para inspirar el cambio colectivo. Muchos críticos elogian el libro por sus profundas ideas y su prosa inspiradora, mientras que otros critican su estilo denso y sus conceptos abstractos.
Ventajas:⬤ Ofrece ideas profundas sobre la interconexión y la transformación personal.
⬤ Inspira a los lectores a imaginar un mundo más bello y a dar pasos hacia el cambio.
⬤ Aborda en profundidad conceptos filosóficos y espirituales que invitan a la reflexión.
⬤ Escrito en un estilo poético y atractivo que resuena en muchos lectores.
⬤ Destaca la importancia de la comunidad y la acción colectiva para sanar el planeta.
⬤ Algunos lectores encuentran la escritura densa y difícil de seguir, con un estilo serpenteante que puede diluir los mensajes clave.
⬤ Ciertos conceptos abstractos pueden resultar difíciles para quienes buscan soluciones prácticas.
⬤ El libro puede parecer repetitivo, ya que explora temas similares desde varios ángulos.
⬤ Los críticos mencionan la falta de consejos concretos y viables para introducir cambios a nivel individual o social.
(basado en 258 opiniones de lectores)
The More Beautiful World Our Hearts Know Is Possible
Visto en el programa SuperSoul Sunday de Oprah.
En una época de crisis social y ecológica, ¿qué podemos hacer como individuos para hacer del mundo un lugar mejor? Este libro inspirador y sugerente sirve de antídoto contra el cinismo, la frustración, la parálisis y el agobio que muchos de nosotros sentimos, y lo sustituye por un recordatorio de lo que es cierto: todos estamos conectados, y nuestras pequeñas decisiones personales tienen un poder transformador insospechado. Al abrazar y practicar plenamente este principio de interconexión, llamado interser, nos convertimos en agentes de cambio más eficaces y ejercemos una mayor influencia positiva en el mundo.
A lo largo del libro, Eisenstein relata historias de la vida real que muestran cómo pequeños actos individuales de valentía, bondad y confianza en uno mismo pueden cambiar la narrativa de separación que guía nuestra cultura y que, según demuestra, ha generado la actual crisis planetaria. Nos hace conscientes de una profunda sabiduría que todos conocemos de forma innata: hasta que no nos pongamos en orden, cualquier acción que emprendamos -por muy buenas que sean nuestras intenciones- será, en última instancia, equivocada y de mal corazón. Por encima de todo, Eisenstein nos invita a abrazar una comprensión radicalmente diferente de la causa y el efecto, haciendo sonar un clarín para renunciar a nuestra vieja visión del mundo de la separación, para que finalmente podamos crear el mundo más hermoso que nuestros corazones saben que es posible.
Con capítulos que abarcan la separación, el interser, la desesperación, la esperanza, el dolor, el placer, la conciencia y muchos más, el libro nos invita a dejar caer la vieja Historia de la Separación para que podamos permanecer firmes en una Historia del Interser.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)