Puntuación:
Las memorias de Stefan Zweig, «El mundo de ayer», ofrecen un relato profundamente personal e histórico de la Europa de 1881 a 1942, que ilustra un mundo rico en cultura e intelecto, pero que en última instancia fue víctima de los horrores de las guerras y el totalitarismo. Los lectores aprecian su prosa poética y sus perspicaces reflexiones sobre la sociedad, el nacionalismo y los traumas personales ligados a los acontecimientos históricos.
Ventajas:⬤ Ofrece una profunda visión de la historia y la cultura europeas durante un periodo turbulento.
⬤ La escritura de Zweig se describe como elegante y poética, lo que hace que su lectura sea un placer.
⬤ El libro ofrece una perspectiva única de un escritor e intelectual de renombre de la época, ofreciendo relatos de figuras y experiencias notables.
⬤ Resuena con temas contemporáneos, estableciendo paralelismos con los retos de la sociedad moderna.
⬤ Algunos lectores encuentran la narración tangencial y excesivamente centrada en las experiencias personales de Zweig, lo que provoca momentos de frustración.
⬤ Se critica el narcisismo potencial y la mención de nombres, y algunos prefieren un discurso histórico más centrado.
⬤ El tono melancólico y los temas de pérdida y desesperación pueden no gustar a todos los lectores.
(basado en 301 opiniones de lectores)
The World of Yesterday
Del autor que inspiró la película de Wes Anderson El gran hotel Budapest.
Escrito como un recuerdo del pasado y una advertencia para las generaciones futuras, El mundo de ayer rememora la edad de oro de la Viena literaria: su aparente permanencia, su promesa y su devastadora caída.
Rodeado de las principales figuras literarias de la época, Stefan Zweig traza un relato vívido e íntimo de su vida y sus viajes por Viena, París, Berlín y Londres, tocando el corazón mismo de la cultura europea. Su prosa apasionada y evocadora traza un retrato asombroso de una época que bailó brillantemente al borde de la extinción.
Esta nueva traducción de la galardonada Anthea Bell capta el espíritu de la escritura de Zweig en la que posiblemente sea su obra más reveladora.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)