Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Future of Risk Management
Ya sean provocadas por el hombre o de origen natural, las catástrofes a gran escala pueden causar víctimas mortales y heridos, devastar propiedades y comunidades, devastar el medio ambiente, imponer importantes cargas financieras a particulares y empresas y poner a prueba el liderazgo político. Además, retos globales como el cambio climático y el terrorismo revelan la naturaleza interdependiente e interconectada de nuestro momento actual: lo que ocurre en una nación o región geográfica es probable que tenga efectos en todo el planeta. Nuestra era de la información crea formas de comunicación nuevas y más integradas que entrañan riesgos difíciles de evaluar, por no hablar de prever. Todo ello pone de manifiesto la urgente necesidad de adoptar enfoques innovadores para evaluar y gestionar los riesgos.
Cuando la gestión de riesgos catastróficos estaba en sus inicios hace treinta años, científicos e ingenieros proporcionaban estimaciones de la probabilidad de tipos específicos de accidentes y sus consecuencias potenciales. A continuación, los economistas proponían políticas de gestión de riesgos basadas en las estimaciones de esos expertos, sin pensar apenas en cómo utilizarían esos datos las partes interesadas. Hoy, sin embargo, las disciplinas de las finanzas, la geografía, la historia, los seguros, el marketing, las ciencias políticas, la sociología y las ciencias de la decisión combinan los conocimientos científicos sobre la evaluación del riesgo con una mejor apreciación de la importancia de mejorar los procesos individuales y colectivos de toma de decisiones.
Los ensayos de este volumen destacan investigaciones pasadas, descubrimientos recientes y preguntas abiertas escritas por destacados pensadores de la gestión de riesgos y las ciencias del comportamiento. El futuro de la gestión de riesgos proporciona a los académicos, las empresas, los funcionarios y el público interesado herramientas para tomar decisiones más informadas y desarrollar estrategias a largo plazo para reducir las pérdidas futuras derivadas de sucesos potencialmente catastróficos.
Colaboradores Mona Ahmadiani, Joshua D. Baker, W. J. Wouter Botzen, Cary Coglianese, Gregory Colson, Jeffrey Czajkowski, Nate Dieckmann, Robin Dillon, Baruch Fischhoff, Jeffrey A. Friedman, Robin Gregory, Robert W. Klein, Carolyn Kousky, Howard Kunreuther, Craig E. Landry, Barbara Mellers, Robert J. Meyer, Erwann Michel-Kerjan, Robert Muir-Wood, Mark Pauly, Lisa Robinson, Adam Rose, Paul J. H. Schoemaker, Paul Slovic, Phil Tetlock, Daniel V stfj ll, W. Kip Viscusi, Elke U. Weber, Richard Zeckhauser.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)