Puntuación:
El libro presenta ideas densas y complejas sobre el lenguaje y su relación con la teología, desafiando a los lectores a pensar en profundidad. Aunque ha sido reconocido por su contenido sugerente y su contribución académica, también ha sido criticado por ser excesivamente denso, técnico y, en ocasiones, decepcionante para quienes esperaban ideas más directas.
Ventajas:⬤ Provocador e intelectualmente estimulante.
⬤ Aborda conceptos filosóficos y teológicos significativos.
⬤ Fomenta la reflexión profunda y el pensamiento crítico sobre el lenguaje y el significado.
⬤ Bien documentado con una rica interacción de ideas.
⬤ Algunos lo encuentran una lectura gratificante que merece múltiples lecturas.
⬤ Lenguaje denso y desafiante que puede resultar inaccesible para algunos lectores.
⬤ Los párrafos largos con muchas referencias pueden hacer tedioso el contenido.
⬤ Algunos lectores se muestran decepcionados, con la sensación de no haber aprendido nada nuevo.
⬤ Puede no ser adecuado para lectores ocasionales o para quienes busquen una orientación teológica clara.
(basado en 22 opiniones de lectores)
The Edge of Words: God and the Habits of Language
The Edge of Words es el primer libro de Rowan Williams desde su cese como Arzobispo de Canterbury.
Invitado a pronunciar las prestigiosas Conferencias Gifford de 2014, el Dr. Williams ha elaborado un relato erudito pero eminentemente accesible sobre las posibilidades de hablar de Dios, tomando como punto de partida el proyecto de la teología natural.
El Dr. Williams dialoga con pensadores tan diversos como Agustín y Simone Weil y autores como Joyce, Hardy, Burgess y Hoban en lo que constituye un convincente ensayo sobre la posibilidad del lenguaje acerca de Dios.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)