Puntuación:
El libro ofrece un relato fresco y emotivo de la conocida historia de Jesús, presentándolo como una figura compleja que encarna tanto el amor como la rabia. Presenta personajes vívidos y explora temas históricos y sociales con una narrativa edificante que desafía los puntos de vista tradicionales.
Ventajas:La narración se describe como fresca, brillante y profundamente conmovedora, con personajes que cobran vida. Presenta un relato nuevo y personal de Jesús, que se aparta de las representaciones tradicionales. El libro invita a la reflexión, aborda el contexto histórico y refuerza el papel de la mujer. Los antecedentes del autor le confieren credibilidad, y el humor le añade profundidad.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar chocante el retrato de Jesús como un personaje lleno de rabia en comparación con las representaciones tradicionales. El libro plantea más preguntas de las que responde, lo que puede no gustar a todos los lectores. También puede haber incomodidad con las realidades históricas descritas, como el papel secundario de la mujer.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Gospel: Rumours of Love
La Palestina del siglo I es una región unida por el odio. Los invasores romanos gobiernan, las autoridades judías se confabulan mientras los enfurecidos y desesperados traman una violenta revuelta.
Pilato convive con sus pesadillas, Herodes hace heno culpable, el equilibrio de poder es delicado... y lo último que nadie necesita es a Yeshua, un hombre con mente y corazón propios. Él va a sugerir una alternativa impactante para su patria.
Y esta es su historia, contada a través de sus ojos; y a través de los de dos mujeres diferentes en su vida, Miriam de Magdalena y María, su madre - mujeres diferentes con sueños muy diferentes.
El resultado es mucho más que una novela histórica. Es un relato épico de la naturaleza del amor; de Yeshua como ser humano, un carpintero obligado a predicar - un hombre cuya fuerza intelectual, física y espiritual le lleva a entrar en conflicto con la familia, los amigos y la autoridad; y finalmente, con la propia muerte.
No cabe duda de que un hombre llamado Yeshua vivió y murió. La cuestión más interesante es si murió y vivió. Y cómo creyó y amó por el camino.
Estamos en la Palestina del siglo I y nadie necesita a Yeshua. Se dice que llegó allí como una espada.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)