Puntuación:
Las reseñas reflejan un profundo aprecio por «El despertar» de Kate Chopin, destacando su importancia histórica y su retrato de la lucha de las mujeres por la independencia. Muchos lectores están cautivados por la prosa de la novela y el desarrollo de los personajes, especialmente el de Edna Pontellier, que encarna el conflicto entre las expectativas sociales y los deseos personales. Sin embargo, hay opiniones encontradas sobre el personaje de Edna, ya que algunos la encuentran antipática o sus decisiones frustrantes. El final de la novela también suscita críticas, interpretado como trágico o insatisfactorio. En general, aunque el libro es reconocido por su mérito literario, suscita respuestas emocionales variadas.
Ventajas:⬤ Prosa bien escrita que cautiva a los lectores.
⬤ Importancia histórica como texto feminista adelantado a su tiempo.
⬤ Desarrollo complejo de los personajes, especialmente de Edna.
⬤ Ambientación evocadora que sumerge a los lectores en la sociedad de Luisiana.
⬤ Entabla debates sobre el papel de la mujer en la sociedad y cuestiones de independencia.
⬤ El personaje de Edna es polarizante; muchos la encuentran egoísta y antipática.
⬤ La trama puede resultar monótona o carente de sustancia para algunos lectores.
⬤ El final se considera insatisfactorio o deprimente.
⬤ Algunas ediciones tienen problemas de formato o de traducción.
⬤ El retrato de los personajes secundarios y la dinámica racial pueden considerarse problemáticos.
(basado en 940 opiniones de lectores)
The Awakening
El cautivador y sincero retrato de Kate Chopin de una mujer que intenta buscar una vida más allá de su papel de abnegada esposa y madre fue considerado peligroso cuando se publicó por primera vez en 1899 La familia Pontellier está pasando unas calurosas y perezosas vacaciones en el Golfo de México.
Nadie espera que Edna Pontellier esté preocupada por algo más que su marido y sus hijos. Cuando un ilícito romance de verano despierta en Edna nuevas ideas y anhelos, apenas puede comprenderse a sí misma, y no puede esperar ayuda ni aceptación en las sofocantes actitudes de la sociedad de Luisiana.
Considerada hoy un clásico, esta historia de liberación provocó un escándalo cuando se publicó por primera vez y fue tachada de "vulgar", "malsana" y "morbosa" por otros críticos contemporáneos, acabando así con la carrera de Chopin.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)