Puntuación:
El libro ofrece un enfoque fresco y objetivo de la hermenéutica, destacando la importancia de la deconstrucción y de los principios prácticos de interpretación. Sin embargo, algunos lectores critican a Vattimo por su parcialidad hacia los líderes comunistas de América Latina y su descuido de la corrupción asociada.
Ventajas:⬤ Proporciona una perspectiva objetiva y fresca sobre la hermenéutica.
⬤ La primera mitad discute la importancia de la deconstrucción, mientras que la segunda presenta un seminario práctico sobre hermenéutica.
⬤ Atractiva presentación de principios de interpretación y conclusiones éticas.
⬤ Apreciado por quienes están familiarizados con la hermenéutica a pesar de los posibles retrasos en su oportunidad.
⬤ Vattimo es percibido como excesivamente partidario de los líderes comunistas en América Latina, descuidando su corrupción asociada.
⬤ Algunos lectores creen que no reconoce las consecuencias negativas de estas figuras políticas y sus políticas.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Hermeneutic Communism: From Heidegger to Marx
Habiendo perdido gran parte de su influencia política y de su poder teórico, el comunismo ya no representa una alternativa atractiva al capitalismo. En su formulación marxista original, el comunismo prometía un ideal de desarrollo, pero sólo a través de una lógica de guerra, y aunque algunos gobiernos reformistas siguen promoviendo esta ideología, su legitimidad no ha dejado de disminuir desde la caída del muro de Berlín.
Separando el comunismo de sus fundamentos metafísicos, que incluyen una fe permanente en las leyes inmutables de la historia y una concepción casi sagrada del proletariado, Gianni Vattimo y Santiago Zabala reformulan las teorías de Marx en un momento en que los anclajes metafísicos del capitalismo -en la tecnología, el imperio y la industrialización- se están resquebrajando. Mientras Michael Hardt y Antonio Negri reclaman el retorno de la izquierda revolucionaria, Vattimo y Zabala temen que esto sólo conduzca a más violencia y a una política fracasada. En su lugar, adoptan una postura antifundacionalista inspirada en el pensamiento hermenéutico de Martin Heidegger, Jacques Derrida y Richard Rorty.
El comunismo hermenéutico deja de lado el ideal de desarrollo y el llamamiento general a la revolución; se basa en la interpretación más que en la verdad y resulta más flexible en diferentes contextos. El comunismo hermenéutico motiva una resistencia a las desigualdades del capitalismo, pero interviene contra la violencia y el autoritarismo haciendo hincapié en la naturaleza interpretativa de la verdad. En paralelo al conocido trabajo de Vattimo y Zabala sobre el debilitamiento de la religión, el comunismo hermenéutico hace realidad el potencial plenamente transformador y políticamente eficaz del pensamiento marxista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)