Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Con unas culturas occidentales cada vez más pluralistas, la cuestión de la "verdad" en política se ha convertido en un juego de interpretaciones. En la actualidad, nos enfrentamos a la desaparición de la idea misma de verdad como descripción objetiva de los hechos, aunque muchos aún no han reconocido que esto está cambiando.
Gianni Vattimo aborda explícitamente las importantes consecuencias que tiene para la democracia nuestra concepción cambiante de la política y la verdad, como la creciente reticencia a fundamentar la política en la ciencia, la economía y la tecnología. Sin embargo, en la concepción de Vattimo, el adiós a la verdad puede beneficiar a la democracia, exponiendo las cuestiones tácitas que subyacen a todas las afirmaciones objetivas. El fin de la verdad absoluta cuestiona la legitimidad de las políticas basadas en necesidades objetivas percibidas: proteger el libre mercado, por ejemplo, aunque resulte devastador para determinados grupos o clases. Vattimo aboga por una verdad construida con consenso y respeto por la libertad de todos. Al tener en cuenta los paradigmas culturales de los demás, se hace posible una sociedad más "veraz", más libre y más democrática.
En este libro, Vattimo continúa su reinterpretación del cristianismo como una religión de caridad y esperanza, que libera a la sociedad del dogmatismo autoritario y metafísico. También amplía la "muerte de Dios" de Nietzsche a la muerte de un Dios autoritario, dando paso a un nuevo cristianismo postreligioso. Conecta el pensamiento de Martin Heidegger, Karl Marx y Karl Popper con resultados sorprendentes y da cabida a la ciencia moderna más que en su obra anterior, conciliando su validez con la insistencia en que el conocimiento es interpretativo. La filosofía de Vattimo justifica el nihilismo occidental en su capacidad para prescindir de las verdades absolutas. Abarcando la política, la ética, la religión y la historia de la filosofía, sus reflexiones contribuyen profundamente a una moderna reconcepción de Dios, la metafísica y el propósito de la realidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)