Puntuación:
Las reseñas destacan que el libro es un recurso clásico para hablar en público, que ofrece consejos prácticos y atemporales. Los lectores aprecian la concisión de la versión, que se centra en el contenido esencial y elimina la palabrería. Sin embargo, algunos lo encuentran anticuado y excesivamente lleno de referencias históricas, lo que lo hace menos atractivo para el público moderno. Aunque se considera una herramienta valiosa para los principiantes, los oradores más experimentados pueden encontrarla insuficiente.
Ventajas:⬤ Conocimientos intemporales
⬤ consejos prácticos y relevantes
⬤ edición concisa que elimina contenidos innecesarios
⬤ recurso clásico para hablar en público
⬤ útil para superar la timidez
⬤ guía estructurada para elaborar discursos
⬤ útil para fines didácticos.
⬤ Algunos contenidos son anticuados y no reflejan los estilos de oratoria modernos
⬤ el exceso de referencias históricas puede aburrir a los lectores
⬤ puede no satisfacer las expectativas de oradores experimentados
⬤ algunos lo perciben como monótono
⬤ menos atractivo en formatos audibles.
(basado en 299 opiniones de lectores)
The Art of Public Speaking
La eficacia de un libro es como la de un hombre, en un aspecto importante: su actitud hacia su tema es la primera fuente de su poder. Un libro puede estar lleno de buenas ideas bien expresadas, pero si su escritor ve el tema desde un ángulo equivocado, incluso sus excelentes consejos pueden resultar ineficaces. Este libro se sostiene o cae por la actitud de sus autores hacia su tema. Si la mejor manera de enseñarse a uno mismo o a los demás a hablar en público con eficacia consiste en llenar la mente de reglas y establecer normas fijas para la interpretación del pensamiento, la expresión del lenguaje, la realización de gestos y todo lo demás, entonces el valor de este libro se limitará a las ideas dispersas a lo largo de sus páginas que puedan resultar útiles al lector. Por lo tanto, es de cierta importancia, para aquellos que tomen este volumen con una mente abierta, que vean claramente desde el principio cuál es el pensamiento que a la vez subyace y se construye a través de esta estructura. En palabras sencillas, es lo siguiente: La formación para hablar en público no es una cuestión de exterioridad.
No es una cuestión de imitación, fundamentalmente.
No es una cuestión de conformidad con las normas, en absoluto. La oratoria es la expresión pública, la emisión pública, del hombre mismo.
Por lo tanto, lo primero, tanto en tiempo como en importancia, es que el hombre sea, piense y sienta cosas dignas de ser expresadas. A menos que haya algo de valor en su interior, ningún truco de adiestramiento podrá hacer del hablador algo más que una máquina -aunque una máquina muy perfeccionada- para la entrega de los bienes de otros hombres. Por lo tanto, el desarrollo personal es fundamental en nuestro plan.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)