Puntuación:
Las reseñas de las obras de Descartes, «Discurso del método» y «Meditaciones sobre la filosofía primera», revelan una mezcla de admiración por la profundidad filosófica de los textos y de escepticismo ante algunas de sus conclusiones. Los lectores aprecian la claridad y los conceptos fundamentales introducidos por Descartes, en particular la famosa frase «pienso, luego existo». Sin embargo, algunos critican las racionalizaciones presentes en sus argumentos y expresan su decepción con ciertas ediciones del libro.
Ventajas:⬤ Escritura atractiva y clara
⬤ texto fundacional esencial para la filosofía moderna
⬤ introduce conceptos filosóficos clave
⬤ buenas traducciones disponibles
⬤ ofrece nuevas perspectivas
⬤ bien estructurado para la contemplación
⬤ atractivo para estudiantes de filosofía e intelectuales.
⬤ Algunos no están de acuerdo con las conclusiones de Descartes
⬤ críticas a la lógica circular y a la dependencia de marcos religiosos
⬤ ciertas ediciones se consideran menos legibles
⬤ el lenguaje puede ser desafiante en publicaciones más antiguas
⬤ algunos lectores encontraron que se desviaba hacia la irracionalidad.
(basado en 21 opiniones de lectores)
Discourse on Method and the Meditations
René Descartes fue una figura central de la revolución científica del siglo XVII.
En su Discurso del Método esbozó el contraste entre las matemáticas y las ciencias experimentales, y hasta qué punto cada una de ellas puede alcanzar la certeza. Basándose en sus propios trabajos sobre geometría, óptica, astronomía y fisiología, Descartes desarrolló el método hipotético que caracteriza a la ciencia moderna, y que pronto llegó a sustituir a las técnicas tradicionales derivadas de Aristóteles.
Muchas de las ideas más radicales de Descartes -como la disparidad entre nuestras percepciones y las realidades que las causan- han tenido gran influencia en el desarrollo de la filosofía moderna.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)