Puntuación:
Dios no es grande: cómo la religión lo envenena todo», de Christopher Hitchens, es una crítica provocadora de la religión organizada, que explora sus defectos históricos y filosóficos. El libro combina el agudo ingenio de Hitchens con un análisis erudito, lo que lo hace atractivo y polarizador, especialmente para los lectores religiosos.
Ventajas:⬤ La obra de Hitchens se caracteriza por la claridad, el ingenio y un estilo atractivo que entretiene a la vez que invita a la reflexión.
⬤ El libro es informativo, y proporciona argumentos extensos contra las principales religiones, en particular las creencias abrahámicas, apoyados por ejemplos históricos.
⬤ Se considera un grito de guerra para quienes se identifican como laicos o ateos, y fomenta una oposición más firme al dogma religioso.
⬤ El tono del libro puede ser combativo y desagradable, sobre todo para los creyentes, lo que lleva a algunos a rechazarlo de plano.
⬤ Los críticos sostienen que carece de un análisis sociológico más profundo de los sistemas de creencias y simplifica en exceso cuestiones complejas relacionadas con la religión.
⬤ El contenido puede resultar repetitivo o familiar para quienes ya comparten las opiniones de Hitchens, por lo que puede ofrecer pocas ideas nuevas.
(basado en 3096 opiniones de lectores)
God Is Not Great: How Religion Poisons Everything
Tanto si eres un creyente de toda la vida, un ateo devoto o alguien que permanece inseguro sobre el papel de la religión en nuestras vidas, este perspicaz manifiesto te atrapará con sus provocativas ideas.
Con una lectura minuciosa y estudiada de los principales textos religiosos, Christopher Hitchens documenta las formas en que la religión es un deseo creado por el hombre, una causa de peligrosa represión sexual y una distorsión de nuestros orígenes en el cosmos. Con elocuente claridad, Hitchens enmarca el argumento a favor de una vida más secular basada en la ciencia y la razón, en la que el infierno es sustituido por la impresionante visión del universo que ofrece el telescopio Hubble, y Moisés y la zarza ardiente dejan paso a la belleza y simetría de la doble hélice.
Siguiendo la tradición de Por qué no soy cristiano, de Bertrand Russell, y El fin de la fe, de Sam Harris, Christopher Hitchens presenta el alegato definitivo contra la religión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)