Puntuación:
El libro es apreciado por su enfoque perspicaz y equilibrado de las desafiantes cuestiones éticas del Antiguo Testamento. La autora aborda con eficacia temas difíciles, demostrando honestidad y humildad en su exploración. Muchos críticos destacan la accesibilidad del libro, que hace que temas complejos sean comprensibles para un público más amplio, a la vez que proporciona profundidad para un estudio y una reflexión más profundos.
Ventajas:⬤ Enfoque equilibrado y perspicaz de la ética del Antiguo Testamento.
⬤ El autor demuestra honestidad al abordar temas difíciles.
⬤ Lenguaje fácil de entender y apto para no académicos.
⬤ Fomenta una conversación profunda y una mayor exploración de los temas.
⬤ Proporciona aplicaciones prácticas para la predicación y el estudio.
⬤ Cautiva e inspira, manteniendo la atención del lector a lo largo de todo el libro.
⬤ Algunas partes pueden resultar agotadoras o demasiado exigentes intelectualmente para los lectores profanos.
⬤ La profundidad de los conocimientos previos puede resultar abrumadora para quienes no estén familiarizados con los estudios teológicos.
(basado en 6 opiniones de lectores)
God of Violence Yesterday, God of Love Today?
¿Considera que la violencia en el Antiguo Testamento es un problema? ¿Se interpone en la lectura de la Biblia y en la propia fe? Aunque reconoce que no hay respuestas fáciles, en Dios de violencia ayer, Dios de amor hoy..., Helen Paynter afronta de frente las preguntas difíciles y ofrece un enfoque fresco y accesible de una cuestión importante. Para todos aquellos que buscan comprometerse con la Biblia y ganar confianza en el Dios que retrata, proporciona herramientas para leer e interpretar los textos bíblicos, y señala formas de abordar las trayectorias generales de la violencia.
"En "¿Dios de violencia ayer, Dios de amor hoy? Honestly wrestling with the Old Testament, Helen Paynter aborda textos problemáticos sobre la violencia en el Antiguo Testamento. Las preguntas que Paynter plantea son apremiantes hoy en día, y esboza las complejas cuestiones con claridad, pero sin simplificarlas excesivamente. Esbozando valiosos principios de interpretación y aplicándolos en ejemplos prácticos, la franqueza y la atención pastoral de la autora invitan a los lectores a participar en la conversación.
El volumen modela el compromiso cristiano con el texto bíblico y muestra el valor de la lucha honesta dentro de la propia visión de shalom del texto. Proporcionando herramientas para pensar no sólo sobre textos específicos de violencia, sino sobre el texto bíblico en general, es un recurso inicial bienvenido y compacto para laicos cristianos preocupados por los textos bíblicos de violencia."" --Dr.
Lissa M Wray Beal, Profesora de Antiguo Testamento, Presidenta del Departamento de Biblia y Teología del Seminario, Providence University College and Theological Seminary ""Con una prosa lúcida, Helen Paynter sostiene que la violencia que aparece en el canon bíblico no debe ignorarse ni negarse, sino reconocerse y afrontarse con honestidad. Aunque la historia se desarrolla en un mundo roto y a menudo violento, la autora muestra cómo el movimiento de las Escrituras se dirige hacia la intención creativa de Dios de sanación y plenitud. Sin dar respuestas definitivas, Paynter ofrece formas de interpretar incluso los pasajes más violentos para que podamos escuchar la palabra de Dios para hoy" --John Meredith, Editor de Word & Worship Tras una primera carrera en medicina, Helen Paynter es ahora ministra bautista, Directora del Centro para el Estudio de la Biblia y la Violencia en el Bristol Baptist College, y Editora de las notas de lectura de la Biblia Guidelines de BRF.
A Helen le apasiona ayudar a la gente a comprender la Biblia porque ha visto su poder para transformar vidas. Le encanta estudiarla, predicarla, enseñarla y animar a otros a estudiarla y comprenderla.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)