Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Dialectics of Nature
Dialéctica de la naturaleza es uno de los clásicos de la literatura marxista. Engels, analizando los avances de la ciencia, demuestra cómo el materialismo dialéctico, la filosofía del marxismo, se corresponde con la forma misma en que se desenvuelve la naturaleza.
Los revolucionarios avances de la ciencia del siglo XIX, entre los que destacan el descubrimiento de la célula, la ley de conservación y transformación de la energía y la evolución darwiniana, proporcionaron la base material para una comprensión dialéctica de la naturaleza. Para Engels, la dialéctica de la historia humana surgió de la dialéctica de la naturaleza. A lo largo de la obra, Engels combate diversas corrientes de pensamiento acientíficas predominantes entre los científicos, especialmente el idealismo y el materialismo vulgar.
La Dialéctica de la Naturaleza trata más a fondo que ninguna otra obra del marxismo problemas y categorías de la dialéctica como la causalidad, el azar (libertad) y la necesidad, la relación de inducción y deducción, y muchos más. Aunque inacabada, esta obra excepcional sorprende por su rico y profundo contenido teórico.
A pesar de que algunos aspectos han quedado obsoletos, sobre todo algunos datos fácticos y escalas temporales, como consecuencia del estado imperante de las ciencias naturales en aquella época, el método y la concepción generales del libro siguen siendo válidos hoy en día. El libro contiene también el brillante ensayo de Engels, El papel desempeñado por el trabajo en la transición del mono al hombre, que explica cómo y por qué medios se originó nuestra especie.
Richard Levins y Richard Lewontin lo han descrito como "el rasgo esencial de la evolución humana".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)