Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Conversations With Food
Conversaciones con la comida ofrece a los lectores una serie de ensayos que revelan el poder de la comida (y su ausencia) para transformar las relaciones entre los ámbitos humano y no humano.
Para definir culturas nacionales, coloniales y poscoloniales.
Para ayudar a instanciar las relaciones de raza, género y clase.
Y para servir de base a la formulación de políticas. En estos contextos, los alimentos actúan como elementos de la ley religiosa o secular, como objetos con los que negociar o por los que luchar, como tropo literario y como forma de mejorar o perjudicar la salud, individual o colectiva. La antología abarca desde la antigua Grecia hasta el inframundo posthumano de las hadas.
Desde la codificación del patrimonio culinario francés hasta el marketing estratégico de los aperitivos de 100 calorías.
De la hambruna europea tras la Segunda Guerra Mundial a las exuberantes y exóticas cocinas del turismo culinario actual. Conversaciones con la comida atraerá a cualquier persona interesada en descubrir la amplitud y profundidad disciplinar de los estudios alimentarios. La antología es ideal para cursos introductorios y avanzados de estudios alimentarios, ya que incluye ensayos de diversas disciplinas de humanidades y ciencias sociales, y cada autor establece vínculos interdisciplinares entre su propio trabajo y otros ensayos del volumen. Esta intercalación temática y conceptual, leída junto con la introducción de los editores, hace de la colección una representación excepcionalmente sólida del campo de los estudios sobre la alimentación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)