Puntuación:
El libro de James K. A. Smith, 'How (Not) to Be Secular: Reading Charles Taylor', sirve de guía accesible a la compleja obra de Charles Taylor, 'A Secular Age'. El libro analiza el contexto histórico del laicismo y explora cómo la sociedad ha pasado de una cosmovisión principalmente religiosa a otra laica en los últimos 500 años. Aunque se aprecia el esfuerzo por destilar conceptos filosóficos complejos, los lectores encuentran que el texto puede resultar difícil debido a su complejidad y a su vocabulario a veces denso.
Ventajas:El libro es un resumen conciso y accesible de la extensa obra de Taylor, lo que facilita la lectura a los lectores que puedan encontrar el texto original demasiado denso. Invita a la reflexión y proporciona una comprensión más clara del laicismo y sus implicaciones. El uso que hace Smith de ejemplos contemporáneos y referencias culturales ayuda a contextualizar ideas complejas, y su glosario ayuda a comprender el vocabulario especializado.
Desventajas:Muchos lectores encuentran difícil el libro debido a su complejo vocabulario y a la profundidad del contenido filosófico, lo que lo hace menos adecuado para quienes no tienen formación en teología o filosofía. Algunas críticas indican que, aunque pretende simplificar los argumentos de Taylor, sigue presentando dificultades que podrían confundir a los lectores menos experimentados. Se ha dicho que el libro es denso y que a veces se lee como apuntes de una conferencia en lugar de como una narración fluida.
(basado en 135 opiniones de lectores)
How (Not) to Be Secular: Reading Charles Taylor
Cómo (no) ser laico es lo que Jamie Smith llama tu guía del autoestopista para el presente: es tanto una guía de lectura de la monumental obra de Charles Taylor Una era laica como una guía filosófica sobre cómo podemos aprender a vivir en nuestro tiempo.
El emblemático libro de Taylor Una era secular (2007) ofrece un análisis monumental e incisivo de lo que significa vivir en el presente poscristiano, un mundo pluralista de creencias contrapuestas y creciente incredulidad. El libro de Jamie Smith es una compacta guía de campo del perspicaz estudio de Taylor sobre lo secular, que hace accesible a un amplio abanico de lectores esa obra tan significativa pero desalentadora.
Pero aún más, Cómo (no) ser secular de Smith es una guía filosófica práctica, una especie de manual sobre cómo vivir en nuestra era secular. En última instancia, nos ofrece una aventura de autocomprensión y traza un camino para orientarnos en la cultura secular actual, seamos quienes seamos: creyentes o escépticos, devotos o escépticos, seguros de nosotros mismos o perplejos y confusos. Este es un libro para que lo mastique cualquier persona pensante.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)