Puntuación:
El libro «Brandeis on Democracy» muestra los pensamientos y escritos de Louis Brandeis, a quien se presenta como un defensor de las libertades individuales, un pensador visionario adelantado a su tiempo y un defensor de la clase trabajadora. Incluye escritos que destacan la importancia de la democracia, la libertad de expresión y la educación continua. A través de sus innovadores enfoques jurídicos y sus ideas perdurables, Brandeis se presenta como una profunda influencia en la democracia moderna y los derechos civiles.
Ventajas:El libro está bien escrito, es informativo y accesible, y ofrece una visión clara de la vida y la filosofía de Brandeis. Los lectores aprecian la defensa que hizo Brandeis de las libertades individuales, los derechos de los trabajadores y la necesidad de una educación permanente. Destaca sus innovadoras contribuciones al pensamiento jurídico, como el Informe Brandeis, que introdujo la importancia de las pruebas empíricas en los argumentos jurídicos. El libro incluye opiniones significativas, como su concurrencia en «Whitney contra California», que refleja su creencia en el poder de la libertad de expresión y el diálogo abierto.
Desventajas:Para algunos lectores, el lenguaje de Brandeis resulta a veces impenetrable, lo que puede dificultar su comprensión. Además, quienes no estén familiarizados con sus escritos quizá no puedan valorar si el libro es una recopilación exhaustiva de su obra. También hay comentarios sobre diferentes puntos de vista que pueden no resonar con todos los lectores, en particular con los que tienen ánimo de lucro o están alineados con poderosos sindicatos.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Brandeis on Democracy
Philippa Strum, nuestra mayor autoridad en Louis Brandeis, reúne por primera vez una excelente selección de sus escritos más provocativos y profundos. Una especie de "Brandeis portátil", este libro ofrece una guía concisa y amena del pensamiento de un estadounidense verdaderamente grande.
Brandeis, el Ralph Nader de principios del siglo XX, era conocido como el "Abogado del Pueblo" por sus continuas cruzadas en favor de los ciudadanos. Habló ante grupos de ciudadanos y órganos legislativos, escribió artículos para revistas populares, plasmó sus ideas sobre la democracia industrial en los escritos que presentó como abogado y más tarde en las opiniones que redactó como juez del Tribunal Supremo (1916-1938), y asesoró a los presidentes Woodrow Wilson y Franklin Roosevelt.
Los problemas a los que se enfrentó Brandeis y las respuestas que ideó podrían haber saltado de los periódicos de hoy en día: la corrupción en el gobierno, los conflictos entre el gobierno de la mayoría y los derechos de las minorías, los movimientos para limitar la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, la igualdad de género, la importancia de la educación, las causas y posibles soluciones para la pobreza, los costes sociales del excesivo poder político o empresarial, la incómoda relación entre los abogados y el público, la eficiencia y la justicia en el lugar de trabajo, la tensión entre el poder federal y la autonomía de los estados, y la responsabilidad de los ciudadanos con su comunidad.
En todos sus empeños, Brandeis hizo hincapié tanto en la democracia política como en la económica, en la participación ciudadana y en el equilibrio entre derechos y responsabilidades. Como líder del movimiento sionista estadounidense desde 1914 hasta la década de 1930, soñaba con una patria judía democrática en Palestina fundada en los principios jeffersonianos. Y había ecos similares de los Padres Fundadores en su campaña contra los trusts corporativos en Estados Unidos.
Estas selecciones de discursos de Brandeis, cartas a familiares y colegas, entrevistas periodísticas, artículos y opiniones judiciales nos ofrecen la esencia del genio de Brandeis y nos permiten apreciar el alcance y la relevancia de sus ideas para los Estados Unidos de hoy.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)