Puntuación:
El libro resuena especialmente entre los lectores interesados en la mentalidad bicultural y de doble país, sobre todo dentro de la experiencia latina/chicana. Presenta una visión cultural y una mezcla de español e inglés, lo que fomenta una interesante perspectiva bilingüe. Sin embargo, se enfrenta a críticas por ser unilateral y contener contenidos inapropiados, lo que provoca una recepción negativa por parte de algunos lectores.
Ventajas:⬤ Gran perspicacia sobre la identidad bicultural
⬤ informativo y bien informado
⬤ interesante perspectiva cultural con integración de español e inglés
⬤ inspirador para entender la experiencia latina/chicana en las tierras fronterizas.
⬤ Algunos lo encuentran unilateral e incomprensible
⬤ incluye lenguaje vulgar e imágenes perturbadoras
⬤ la poesía puede ser menos accesible para los lectores que prefieren la prosa.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Borderlands / La Frontera: The New Mestiza 5th Edition
«La frontera entre Estados Unidos y México es una herida abierta donde el Tercer Mundo choca con el primero y sangra. Y antes de que se forme una costra, vuelve a sangrar, la sangre vital de dos mundos se funde para formar un tercer país: una cultura fronteriza» - Gloria Anzaldúa.
Arraigados en la experiencia de Gloria Anzaldúa como chicana, lesbiana, activista y escritora, los ensayos y poemas de BORDERLANDS/LA FRONTERA: LA NUEVA MESTIZA desafiaron profundamente, y siguen desafiando, nuestra concepción de la identidad. BORDERLANDS/LA FRONTERA replantea nuestra comprensión de lo que es una «frontera», presentándola no como una simple división entre aquí y allí, entre nosotros y ellos, sino como un terreno psíquico, social y cultural que habitamos y que nos habita a todos.
«El impacto emocional e intelectual del libro es desorientador y poderoso... se hablan todas las lenguas, y la supervivencia depende de la comprensión de todos los modos de pensamiento. En las tierras fronterizas nacen nuevas criaturas. Anzaldúa celebra esta 'nueva mestiza' con una escritura audaz y experimental» - The Village Voice.
«El palpitante entretejido de Anzaldúa de poesía innovadora con una prosa escasa e informativa nos adentra en la conciencia interna/externa de las tierras fronterizas; ese mundo antiguo y contemporáneo, que choca y se mezcla, que divide y une a América"--Women's Review of Books.
Poesía. Estudios Latinx. Estudios sobre la mujer. Estudios LGBTQIA.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)