Puntuación:
The Bell Jar, de Sylvia Plath, es una novela profundamente emotiva e impactante que explora la enfermedad mental y las presiones de las expectativas sociales a través de su protagonista, Esther Greenwood. Aunque es célebre por su prosa poderosa y sus temas cercanos, también es criticada por su lenguaje anticuado, su ritmo lento y, en ocasiones, la poca simpatía que despiertan sus personajes.
Ventajas:El libro es alabado por su fuerza emocional, su convincente escritura y su perspicaz análisis de la salud mental. Muchos lectores consideran que el personaje de Esther es simpático y entrañable, con momentos de humor que resuenan. La narración se describe como inquietante y lírica, y capta con eficacia las complejidades de la depresión y las presiones sociales. Además, la novela ofrece valiosas reflexiones sobre los roles de género y las luchas a las que se enfrentan muchas mujeres.
Desventajas:Algunas reseñas destacan defectos en la estructura narrativa, calificándola de lenta al principio y carente de una trama tradicional. Se menciona que la protagonista es antipática, lo que, en opinión de algunos lectores, desvirtúa la experiencia. Además, varios lectores expresan su malestar por el lenguaje anticuado, que incluye frases racistas y homófobas, lo que puede afectar a la experiencia de lectura. Algunos lo consideran demasiado pesado o perturbador, especialmente para quienes tienen problemas de salud mental similares.
(basado en 2466 opiniones de lectores)
Se suponía que me lo estaba pasando como nunca.
En 1953, cuando Esther Greenwood consigue unas prácticas en una revista de moda de Nueva York, está eufórica y cree que por fin hará realidad su sueño de convertirse en escritora.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)