Puntuación:
La colección de poemas seleccionados de Antonio Machado es apreciada por su bello contenido y su formato en dos idiomas, aunque algunas críticas se centran en la calidad de las traducciones.
Ventajas:La poesía es elogiada por su belleza y profundidad emocional, especialmente en su retrato de paisajes españoles y temas de amor y pérdida. El formato bilingüe permite a los lectores leer el texto original en español junto con las traducciones al inglés. Muchos críticos consideran que la colección es un recurso muy valioso tanto para la lectura ocasional como para la reflexión profunda.
Desventajas:Los críticos han señalado que las traducciones pueden ser excesivamente literales, con la consiguiente pérdida de impacto poético. Algunos lectores familiarizados con la obra de Machado en otras traducciones expresaron su decepción con la calidad de las traducciones de esta edición, que, en su opinión, podían hacer que algunos poemas parecieran planos o irreconocibles. Para los lectores que no hablan español, puede haber una desventaja, ya que algunos matices se pierden en la traducción.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Antonio Machado: Selected Poems
Considerado por muchos como el mejor poeta de la España del siglo XX, Antonio Machado y Ruiz (1875-1939) no es muy conocido fuera del mundo hispanohablante.
Este volumen lo presentará a los lectores angloamericanos, permitiéndoles experimentar de primera mano los sutiles matices de su verso. Unos doscientos cincuenta poemas en español, extraídos de toda la obra de Machado, van acompañados en las páginas opuestas de traducciones sensibles y bellamente fluidas que hacen que los originales sean accesibles a la mente y al oído.
Alan S. Trueblood comenta cada uno de los poemas, situándolos en su contexto e iluminando sus alusiones y matices. Además, ofrece una amplia introducción biográfica y crítica.
En ella se ofrece una visión general de la vida de Machado, como poeta, profesor y comentarista de amplio espectro sobre asuntos culturales, políticos y sociales. (Obligado a exiliarse al final de la Guerra Civil, cruzó los Pirineos a pie y murió un mes después. ) La Introducción trata también de las cualidades del verso predominantemente tranquilo y reflexivo de Machado, así como de la evolución del pensamiento de este poeta mayor.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)