Puntuación:
Anthem de Ayn Rand es una novela corta distópica que explora los temas de la individualidad y la libertad a través del viaje de su protagonista, Igualdad 7-2521. Ambientada en una sociedad en la que reina el colectivismo y se suprime la identidad personal, la historia sigue a Igualdad mientras descubre su propio potencial, el amor y el concepto de «yo». Aunque muchos lectores aprecian el mensaje filosófico y la relevancia del libro, también señalan que su ejecución tiene puntos débiles.
Ventajas:⬤ Temas que invitan a la reflexión sobre la individualidad, la libertad y los peligros del colectivismo.
⬤ Historia atractiva que incita a los lectores a considerar sus propios valores y estructuras sociales.
⬤ Fácil de leer con una perspectiva narrativa única.
⬤ Inspirador para los interesados en la filosofía del Objetivismo de Ayn Rand.
⬤ Representa un clásico de la literatura distópica, lo que lo hace relevante para comprender cuestiones sociopolíticas históricas y modernas.
⬤ Algunos encuentran torpe el estilo narrativo, en particular el uso del 'nosotros' en lugar del 'yo'.
⬤ Se critica la falta de pulido en la ejecución, con una exposición forzada y un desarrollo simplista de los personajes.
⬤ Ciertos elementos de la trama se consideran poco realistas o excesivamente simplificados, como los descubrimientos del protagonista.
⬤ La inclinación filosófica del libro puede no calar en todos los lectores, lo que provoca sentimientos encontrados sobre su conclusión.
(basado en 1293 opiniones de lectores)
ANTHEM, de Ayn Rand.
PRIMERA PARTE.
Es un pecado escribir esto. Es un pecado pensar palabras que otros no piensan y escribirlas en un papel que otros no pueden ver. Es vil y malvado. Es como si estuviéramos hablando a solas, sólo a nuestros oídos. Y sabemos bien que no hay transgresión más negra que hacer o pensar a solas. Hemos quebrantado las leyes. Las leyes dicen que los hombres no pueden escribir a menos que el Consejo de Vocaciones se los ordene. ¡Que se nos perdone!
Pero éste no es nuestro único pecado. Hemos cometido un crimen mayor, y para este crimen no hay nombre. Qué castigo nos espera si se descubre, no lo sabemos, porque tal crimen no ha llegado a la memoria de los hombres y no hay leyes que lo prevean.
Está oscuro aquí. La llama de la vela permanece inmóvil en el aire. Nada se mueve en este túnel, salvo nuestra mano sobre el papel. Estamos solos aquí, bajo la tierra. Solos es una palabra que da miedo. Las leyes dicen que nadie entre los hombres puede estar solo, nunca y en ningún momento, porque ésta es la gran transgresión y la raíz de todos los males. Pero hemos quebrantado muchas leyes. Y ahora no hay nada aquí excepto nuestro único cuerpo, y es extraño ver sólo dos piernas estiradas en el suelo, y en la pared ante nosotros la sombra de nuestra única cabeza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)