Puntuación:

El libro «Los animales entre nosotros: La nueva ciencia de la antrozoología», de John Bradshaw, explora la profunda e histórica relación entre los seres humanos y sus mascotas, sobre todo perros y gatos. Analiza la evolución de este vínculo, el papel que desempeñan las mascotas en nuestras vidas y los fundamentos científicos de estos vínculos. Los lectores encuentran el libro informativo y atractivo, apreciando su mezcla de ciencia popular con rigor académico, aunque algunos señalan su enfoque en animales específicos y su estilo académico ocasionalmente pesado.
Ventajas:⬤ Informativo y bien documentado, ofrece una inmersión profunda en la relación histórica y científica entre los seres humanos y los animales de compañía.
⬤ Ofrece valiosas ideas sobre el vínculo entre mascotas y humanos, discutiendo los roles más allá de la compañía, incluyendo los beneficios terapéuticos.
⬤ Escrito en un estilo accesible, atractivo tanto para lectores profanos como para aquellos familiarizados con la ciencia.
⬤ Bien referenciado, con un equilibrio entre divulgación científica y apoyo académico.
⬤ En general, una lectura agradable y fascinante para los dueños de mascotas y los amantes de los animales.
⬤ Se centra principalmente en perros y gatos, lo que algunos lectores encontraron limitante.
⬤ Algunas secciones pueden parecer excesivamente académicas o farragosas, lo que a veces dificulta la lectura.
⬤ Algunos lectores señalaron la repetición ocasional de ideas.
⬤ El uso del inglés americano puede resultar chocante para los lectores británicos.
⬤ Irritaciones menores por la extensión y complejidad de algunos temas.
(basado en 25 opiniones de lectores)
Animals Among Us - The New Science of Anthrozoology
El autor del bestseller El sentido del perro y El sentido del gato explica por qué la convivencia con los animales siempre ha sido un aspecto fundamental del ser humano.
En esta obra original y enormemente amena, John Bradshaw examina la relación a menudo contradictoria del ser humano moderno con el mundo animal. ¿Por qué, a pesar de la aparente irracionalidad de tener animales de compañía, la mitad de los hogares estadounidenses actuales, y casi la misma cifra en el Reino Unido, tienen al menos una mascota (el triple que en la década de 1970)? Por otra parte, ¿por qué cuidamos de algunos animales en nuestros hogares y designamos a otros sólo como fuente de alimento?
A través de estas y otras muchas preguntas, uno de los mayores expertos mundiales en antrozoología demuestra que nuestra relación con los animales es nada menos que una parte intrínseca de la naturaleza humana. La afinidad con los animales impulsó nuestra evolución y ahora, sin animales a nuestro alrededor, corremos el riesgo de perder una parte esencial de nosotros mismos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)