Puntuación:
Las reseñas de «2034: Una novela de la próxima guerra mundial» destacan una mezcla de aprecio por su realismo y sus temas de advertencia, así como críticas por sus defectos percibidos en el desarrollo de los personajes y la narrativa política. Muchos lectores consideraron que el libro era apasionante e incitaba a la reflexión, y citaron su descripción de la guerra cibernética y la dinámica geopolítica como especialmente relevantes. Sin embargo, otros opinaron que se quedaba corto en detalles y se apoyaba demasiado en ciertos puntos de vista políticos, lo que provocaba fallos de verosimilitud en las relaciones internacionales y las capacidades militares.
Ventajas:⬤ Bien escrito con escenarios creíbles
⬤ trama atractiva que refleja las tensiones geopolíticas actuales
⬤ comentario perspicaz sobre la guerra cibernética y la estrategia militar
⬤ fuerte representación de personajes ofrece profundidad
⬤ sirve como un cuento con moraleja sobre el conflicto nuclear
⬤ agradable narrativa de ritmo rápido de autores experimentados.
⬤ Algunos personajes parecen poco desarrollados o superficiales
⬤ simplificación excesiva de cuestiones geopolíticas complejas
⬤ ritmo desigual en ciertas secciones
⬤ puntos de vista políticos de mano dura que pueden distraer de la historia
⬤ falta de detalles técnicos sobre tecnología militar
⬤ percepción de inverosimilitud en la narrativa y las acciones políticas descritas.
(basado en 1444 opiniones de lectores)
2034: A Novel of the Next World War
Bestseller instantáneo del New York Times.
"Considérelo otra vacuna contra el desastre. Afortunadamente, esta dosis no causará fiebre temporal, y resulta que es una lectura desgarradoramente buena". -- Wired.
"Este libro, escrito con nitidez y con buen ritmo, se lee como una advertencia en mayúsculas para un mundo encadenado a las máquinas que llevamos en el bolsillo y colocamos en el regazo...". -- The Washington Post.
De dos ex oficiales militares y autores galardonados, un thriller geopolítico escalofriantemente auténtico que imagina un enfrentamiento naval entre EE.UU. y China en el Mar de China Meridional en 2034--y el camino desde allí hasta una conflagración global de pesadilla.
El 12 de marzo de 2034, la comodoro de la Marina estadounidense Sarah Hunt está en el puente de su buque insignia, el destructor de misiles guiados USS John Paul Jones, realizando una patrulla rutinaria de libertad de navegación en el Mar de China Meridional cuando su barco detecta un arrastrero sin bandera en clara situación de peligro, con humo saliendo de su puente. Ese mismo día, el comandante Chris "Wedge" Mitchell, aviador de los marines estadounidenses, pilota un F35E Lightning sobre el estrecho de Ormuz, probando una nueva tecnología furtiva mientras coquetea con el espacio aéreo iraní. Al final de ese día, Wedge será un prisionero iraní, y el destructor de Sarah Hunt yacerá en el fondo del mar, hundido por la marina china. Irán y China han coordinado claramente sus movimientos, que implican el uso de nuevas y poderosas formas de armamento cibernético que dejan indefensos a los barcos y aviones estadounidenses. En un solo día, la fe de Estados Unidos en la preeminencia estratégica de su ejército se ha hecho añicos. Se avecina una nueva y aterradora era.
Así comienza una obra de ficción especulativa inquietantemente plausible, escrita conjuntamente por un galardonado novelista y condecorado veterano de los Marines y el ex comandante de la OTAN, un legendario almirante que ha pasado gran parte de su carrera superando estratégicamente a los adversarios más tenaces de Estados Unidos. Escrita con una poderosa mezcla de sofisticación geopolítica y empatía humana, 2034 nos adentra en las mentes de un elenco global de personajes -estadounidenses, chinos, iraníes, rusos, indios- mientras una serie de arrogantes errores de cálculo de todas las partes conduce al mundo a una tormenta internacional cada vez más intensa. Al final, China y Estados Unidos habrán pagado un coste asombroso, que alterará para siempre el equilibrio de poder mundial.
Todo en 2034 es una extrapolación imaginativa de hechos actuales sobre el terreno combinados con los años de trabajo de los autores en los niveles más altos y clasificados de la seguridad nacional. A veces hace falta una brillante obra de ficción para iluminar la más terrible de las advertencias: 2034 está demasiado cerca, y este cuento con moraleja presenta al lector un futuro oscuro pero posible que debemos hacer todo lo posible por evitar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)