Working Knowledge: La innovación de los empleados y el auge de la propiedad intelectual empresarial, 1800-1930

Puntuación:   (5,0 de 5)

Working Knowledge: La innovación de los empleados y el auge de la propiedad intelectual empresarial, 1800-1930 (L. Fisk Catherine)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece un análisis histórico detallado de cómo los empleados inventores de Estados Unidos han sido progresivamente despojados de sus derechos de propiedad intelectual debido a las políticas empresariales y a la debilidad de las protecciones legales. Destaca los efectos perjudiciales de los contratos de preinvención laboral que permiten a las empresas reclamar la propiedad de toda la propiedad intelectual creada por los empleados, aunque no esté relacionada con su trabajo. El autor hace un llamamiento a la concienciación y al cambio en relación con estas injusticias.

Ventajas:

Ofrece un claro relato histórico de la pérdida de derechos de propiedad intelectual de los empleados inventores. Sirve de valiosa referencia para comprender el panorama jurídico actual y anima a la acción para el cambio.

Desventajas:

Destaca los puntos débiles de la protección jurídica contra los contratos de trabajo restrictivos y critica a las organizaciones profesionales por no defender los derechos de los empleados.

(basado en 2 opiniones de lectores)

Título original:

Working Knowledge: Employee Innovation and the Rise of Corporate Intellectual Property, 1800-1930

Contenido del libro:

Los trabajadores cualificados de principios del siglo XIX disfrutaban de cierto grado de independencia profesional porque el conocimiento del lugar de trabajo y la habilidad técnica eran de su «propiedad», o al menos de su atributo. En la mayoría de los sectores de la economía actual, sin embargo, es una verdad fundamental y ampliamente aceptada que las empresas conservan la propiedad legal de la propiedad intelectual generada por los empleados.

En Working Knowledge, Catherine Fisk relata las transformaciones jurídicas y sociales que condujeron a la transferencia de la propiedad de la innovación de los empleados de la mano de obra a la dirección. Esta evolución tan controvertida se consiguió a costa de la independencia empresarial de los trabajadores y, en última instancia, según Fisk, de la democracia económica.

Mediante la revisión de las decisiones judiciales y los estudios jurídicos sobre todos los aspectos de la propiedad intelectual generada por los empleados y el rastreo de los archivos de las principales empresas productoras de propiedad intelectual del siglo XIX -incluidas DuPont, Rand McNally y American Tobacco Company-, Fisk pone al alcance de los lectores en general un ámbito jurídico muy técnico, al tiempo que aborda las deficiencias académicas en las historias del trabajo, la propiedad intelectual y el negocio de la tecnología.

Otros datos del libro:

ISBN:9781469622200
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Working Knowledge: La innovación de los empleados y el auge de la propiedad intelectual empresarial,...
Los trabajadores cualificados de principios del...
Working Knowledge: La innovación de los empleados y el auge de la propiedad intelectual empresarial, 1800-1930 - Working Knowledge: Employee Innovation and the Rise of Corporate Intellectual Property, 1800-1930
Escribir por encargo: Sindicatos, Hollywood y Madison Avenue - Writing for Hire: Unions, Hollywood,...
Obligados a renunciar a sus derechos de autor como...
Escribir por encargo: Sindicatos, Hollywood y Madison Avenue - Writing for Hire: Unions, Hollywood, and Madison Avenue

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)