Puntuación:
La nueva edición 'Vidas ocultas de judíos y africanos: Underground Societies in the Iberian Atlantic World' presenta una versión condensada y modificada de la obra anterior de Jonathan Schorsch, centrándose más específicamente en los judeoconversos y los afroiberianos, al tiempo que omite ciertos capítulos relacionados con las perspectivas indígenas. El libro conserva un estilo académico similar, pero es más accesible debido a su reducida extensión y menor precio. Puede resultar atractivo para un público más amplio, incluidos estudiantes e intelectuales, aunque algunos lectores opinan que podría beneficiarse de una mayor edición en aras de la claridad.
Ventajas:⬤ Precio significativamente inferior al de la obra original en dos volúmenes.
⬤ La introducción y la conclusión revisadas mejoran el contexto.
⬤ Centrarse en temas específicos (judeoconversos y afroiberianos) puede atraer a lectores específicos.
⬤ Conserva el rigor académico y la meticulosa investigación de Schorsch.
⬤ Omite capítulos que proporcionaban un contexto más amplio sobre los pueblos indígenas, lo que podría limitar la comprensión de la dinámica racial.
⬤ La prosa sigue siendo densa y llena de jerga académica, lo que podría alejar a algunos lectores.
⬤ Los cambios limitados en el argumento central a pesar de los cambios en la historiografía pueden decepcionar a aquellos que buscan nuevas perspectivas.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Hidden Lives of Jews and Africans: Underground Societies in the Iberian Atlantic World
El Atlántico ibérico de los siglos XVI y XVII fue un mundo turbulento de aventureros, traficantes de esclavos y conversiones forzosas al catolicismo. Los gobernantes españoles y portugueses utilizaron las castas y la «sangre» para dividir a los pueblos del imperio, que, a su vez, crearon sus propias sociedades para hacer frente a sus opresores y a los demás.
Los africanos y judíos conversos fueron perseguidos en la Inquisición por practicar en secreto sus antiguas religiones. Los africanos que trabajaban en las cárceles de la Inquisición ejercían poder sobre los judíos conversos acusados. Algunos eran testigos de la Inquisición; otros se convertían en mensajeros entre los presos conversos.
En esta maraña de religiones, culturas y jerarquías, nada era simple ni sencillo. En un conflicto entre dos cirujanos de Cartagena de Indias, uno antiguo esclavo y el otro converso, no sólo había amantes celosos y persecución a manos de los inquisidores, sino también sociedades secretas, magia africana y teorías conspirativas de alcance mundial. Otro caso de la Inquisición, contra una mujer conocida como «Mulatta Marano», hija de una esclava africana y de un padre converso en México, reveló una red de africanos dedicados a ritos judíos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)