Puntuación:
Vasari On Technique ofrece una exploración en profundidad de las técnicas y materiales utilizados en la arquitectura, la pintura y la escultura durante el Renacimiento. La traducción de Louisa S. Maclehose está bien documentada e incluye valiosas aclaraciones del profesor G. Baldwin Brown, lo que la hace accesible tanto a los entusiastas del arte como a los neófitos en la materia.
Ventajas:Examen exhaustivo de las técnicas artísticas del Renacimiento, traducción bien documentada, estilo de redacción accesible, valiosas aclaraciones al final de los capítulos, valioso para estudiantes de historia del arte y artistas, imprescindible para los aficionados al arte.
Desventajas:Excesivas notas a pie de página que interrumpen la fluidez de la lectura; a algunos lectores les puede distraer la necesidad de buscar explicaciones con frecuencia.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Vasari on Technique
Giorgio Vasari (1511-1571) es bien conocido por su célebre obra sobre las vidas de los artistas del Renacimiento. Pero no mucha gente sabe que Vasari fue pintor y arquitecto, además de biógrafo, y que escribió uno de los tratados más valiosos sobre los métodos técnicos de los pintores, arquitectos y escultores de su época. Ésta es la primera y única traducción al inglés de este importante material técnico (publicado originalmente en 1550 como introducción a las Vidas de los artistas de Vasari).
Vasari, como artesano práctico, aporta a su obra un conocimiento inusual de los procesos y materiales sobre los que escribe, y transmite este conocimiento al lector en un estilo de lo más agradable y legible. En la sección sobre arquitectura, describe los métodos utilizados en la construcción de fuentes rústicas y grutas; cómo Miguel Ángel desarrolló nuevos usos para los materiales arquitectónicos; los usos arquitectónicos del yeso enriquecido; la visión renacentista de la arquitectura jónica, dórica, gótica y de otros tipos; y muchos temas similares.
En la selección sobre escultura, el lector aprenderá sobre la elaboración del modelo, la realización de la estatua, los relieves, la fundición en bronce, el trabajo en yeso modelado, la escultura en madera y otros procesos. La última sección, dedicada a la pintura, trata de la estética, la perspectiva, el escorzo, cómo se mezclaban los colores, la pintura al fresco, la pintura al temple, la pintura al óleo y mucho más.
Los estudiosos e historiadores del arte han utilizado durante mucho tiempo este libro como la fuente más detallada y valiosa de su época. Pero sus análisis completos y de fácil lectura, combinados con el sentido de actualidad y presencia histórica que contiene, lo convierten también quizá en la mejor descripción posible de los artistas del Renacimiento en el apogeo de sus logros.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)