Puntuación:
El libro ha cosechado críticas mixtas, destacando especialmente su valor en entornos educativos y sus debates sobre la comunicación democrática. Sin embargo, se han dirigido importantes críticas al deficiente formato Kindle, que dificulta su accesibilidad y usabilidad, lo que lo hace difícil para los lectores que prefieren los formatos digitales.
Ventajas:El libro es excelente, fácil de leer y presenta diálogos dinámicos. Ofrece una exploración convincente de la pedagogía crítica y promueve la idea de la comunicación democrática, lo que lo convierte en un valioso recurso para los educadores.
Desventajas:La versión Kindle adolece de una mala calidad de conversión, ya que carece de una navegación funcional y de un formato adecuado. Además, algunos lectores consideran que el libro es difícil de poner en práctica en contextos educativos reales, sobre todo con estudiantes que no están interesados en el pensamiento crítico.
(basado en 6 opiniones de lectores)
A Pedagogy for Liberation: Dialogues on Transforming Education
... uno de los libros más importantes para los profesores estadounidenses....
Si das clases, léelo uno de los días en que quieras dejarlo. Seguirás enseñando o renunciarás con la cabeza más despejada. Escuelas democráticas.
Muy recomendable.... Escrito de una manera bastante interesante -principalmente como una conversación- este libro sirve muy bien como tratamiento informal pero riguroso de la pedagogía crítica.
Hay una mezcla satisfactoria de investigación teórica y anécdota personal práctica.... El texto está bien documentado.
Elección.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)