Puntuación:
El libro ofrece una historia completa y atractiva de la informática, desde las primeras máquinas hasta la tecnología moderna. Está bien documentado y organizado de forma que los temas complejos resulten accesibles a lectores con distintos conocimientos técnicos. La narración se centra en las personas y los acontecimientos que dieron forma al campo, por lo que resulta a la vez informativa y amena.
Ventajas:⬤ Investigación exhaustiva
⬤ estructura bien organizada
⬤ estilo de redacción atractivo
⬤ accesible a lectores no técnicos
⬤ exploración profunda del contexto histórico
⬤ amplia bibliografía para lecturas complementarias
⬤ adecuado tanto para recién llegados como para profesionales experimentados en el campo.
⬤ La redacción puede parecer irregular y a veces se asemeja a la de los trabajos académicos
⬤ escaso material nuevo para los lectores que han experimentado la historia de primera mano
⬤ algunas reseñas mencionan la formación no técnica del autor como un inconveniente para los lectores técnicos.
(basado en 12 opiniones de lectores)
A New History of Modern Computing
Cómo el ordenador se hizo universal
En los últimos cincuenta años, el ordenador ha pasado de ser una enorme superherramienta científica y un instrumento de trabajo para el procesamiento de datos, alejado de las experiencias de la gente corriente, a una variada familia de dispositivos en los que miles de millones de personas confían para jugar, comprar, escuchar música y películas, comunicarse y contar sus pasos. En Una nueva historia de la informática moderna, Thomas Haigh y Paul Ceruzzi trazan estos cambios. Este nuevo volumen, que es una completa reimaginación de A History of Modern Computing de Ceruzzi, utiliza cada capítulo para relatar una de esas transformaciones, describiendo cómo una determinada comunidad de usuarios y productores transformó el ordenador en algo nuevo.
Haigh y Ceruzzi basan sus relatos de estas revoluciones informáticas en una historia más larga y profunda de la tecnología informática. Comienzan con la historia del ordenador ENIAC de 1945, que introdujo el vocabulario de "programas" y "programación", y continúan con el correo electrónico, las calculadoras de bolsillo, los ordenadores personales, la World Wide Web, los videojuegos, los teléfonos inteligentes y nuestro mundo actual de ordenadores en todas partes: en teléfonos, coches, electrodomésticos, relojes y mucho más. Por último, consideran el Tesla Model S como un objeto que encarna simultáneamente muchas vertientes de la informática.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)