A Christmas Carol: A Christmas Carol in Prose, Being a Ghost-Story of Christmas, a 1843 novella by Charles Dickens
Cuento de Navidad en prosa, una historia de fantasmas de la Navidad, comúnmente conocida como Cuento de Navidad, es una novela de Charles Dickens, publicada por primera vez en Londres por Chapman & Hall en 1843 y cuya primera edición fue ilustrada por John Leech. Cuento de Navidad cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un viejo avaro que recibe la visita del fantasma de su antiguo socio Jacob Marley y de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras.
Tras sus visitas, Scrooge se transforma en un hombre más amable y bondadoso. Dickens escribió Cuento de Navidad en una época en que los británicos examinaban y exploraban las tradiciones navideñas del pasado, como los villancicos, así como nuevas costumbres como los árboles de Navidad. Se vio influido por experiencias de su propio pasado y por los relatos navideños de otros autores, como Washington Irving y Douglas Jerrold.
Dickens había escrito tres cuentos de Navidad antes de la novela, y se inspiró para escribir la historia tras una visita a la Field Lane Ragged school, uno de los varios establecimientos para niños de la calle londinenses medio hambrientos y analfabetos.
El trato a los pobres y la capacidad de un hombre egoísta para redimirse transformándose en un personaje más simpático son los temas clave del relato. Entre los académicos se discute si se trata de una historia plenamente laica o si es una alegoría cristiana.
Publicada el 19 de diciembre, la primera edición se agotó en Nochebuena. A finales de 1844 se habían publicado trece ediciones. La mayoría de los críticos valoraron positivamente la novela.
En enero de 1844, el cuento fue copiado ilícitamente y Dickens emprendió acciones legales contra los editores, que se declararon en bancarrota, lo que redujo aún más los escasos beneficios que Dickens obtuvo con la publicación. En los años siguientes escribió otros cuatro cuentos de Navidad. En 1849 comenzó las lecturas públicas del cuento, que tuvieron tanto éxito que realizó 127 representaciones más hasta 1870, año de su muerte.
Cuento de Navidad nunca ha dejado de imprimirse, se ha traducido a varios idiomas y se ha adaptado en numerosas ocasiones al cine, el teatro, la ópera y otros medios. Con Cuento de Navidad, Dickens captó el espíritu de las fiestas navideñas en la época victoriana.
Ha sido reconocido como una influencia en la celebración occidental moderna de la Navidad e inspiró varios aspectos de la Navidad, como las reuniones familiares, la comida y la bebida de temporada, el baile, los juegos y la generosidad festiva de espíritu.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)