Puntuación:
Tres Guineas», de Virginia Woolf, es una importante obra feminista y literaria que explora el papel de la mujer, los efectos del patriarcado y la relación entre la educación y el progreso social. Muchas reseñas destacan la perdurable relevancia del libro y la agudeza de los argumentos de Woolf, aunque algunas expresan su decepción por la calidad de la edición y las descripciones engañosas.
Ventajas:El libro es elogiado por sus importantes ideas feministas, su calidad literaria y su relevancia para los debates contemporáneos sobre género y sociedad. Los lectores aprecian la prosa elocuente de Woolf y sus argumentos bien documentados, mientras que algunos lo consideran una continuación crucial de «Una habitación propia». Además, varios usuarios señalaron buenas experiencias con los vendedores y entregas puntuales.
Desventajas:Varios reseñadores criticaron la edición Kindle por no ser la versión anotada que se anunciaba, y muchos afirmaron que carecía de control de calidad y contenía numerosos errores tipográficos. Otras críticas se refieren a la mala calidad de impresión de algunas ediciones de bolsillo, con problemas como letras amontonadas y páginas deformadas. Algunos lectores también opinaron que, aunque el libro es interesante, no alcanza el alto nivel de las obras anteriores de Woolf.
(basado en 25 opiniones de lectores)
Three Guineas - A Broadview Encore Edition
En Tres guineas, publicada por primera vez en junio de 1938 (cuando la amenaza de guerra entre Gran Bretaña y la Alemania nazi se cernía cada día más grande) Virginia Woolf se propuso responder a tres preguntas.
¿Cómo prevenir la guerra? ¿Por qué el gobierno no apoya la educación de las mujeres? ¿Por qué se impide a las mujeres dedicarse a un trabajo profesional? En aquella época, muchos consideraban que la mejor forma de prevenir la guerra no tenía nada que ver con los «problemas de la mujer»; Woolf enlazó las respuestas y las relacionó también con debates sobre cuestiones como la clase social, en lo que ha llegado a ser reconocido como un hito tanto de la literatura feminista como de la antibelicista. En la primera edición y en otras de las primeras -y parte integrante de la obra- se incluía una serie de cinco fotografías de hombres de alta posición que llevaban prendas que marcaban su estatus (Woolf no identifica a los retratados, pero -como han demostrado los investigadores- habrían sido fácilmente identificables para muchos lectores de la época).
A diferencia de la mayoría de las ediciones disponibles en la actualidad, esta edición facsímil incluye las ilustraciones, así como el texto del original.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)