Puntuación:
Las críticas de los usuarios de Travesties destacan la inteligencia, el humor y la complejidad de la obra, así como sus profundas referencias literarias e históricas. Muchos críticos subrayan la importancia de conocer «La importancia de llamarse Ernesto», de Oscar Wilde, y las obras de James Joyce para apreciar plenamente los entresijos de la obra. Aunque algunos elogian los aspectos interpretativos, otros señalan que la lectura de la obra por sí sola puede no captar toda su esencia.
Ventajas:La obra es alabada por su ingeniosa escritura, su inteligente integración de personajes históricos y literarios y su humor. A muchos les parece una lectura amena y entretenida, con actuaciones destacadas en las producciones en vivo. Quienes entienden las referencias aprecian su complejidad y profundidad.
Desventajas:Algunos críticos mencionan que la obra puede resultar inaccesible o confusa sin un conocimiento previo de las obras relacionadas y del contexto histórico. Hay comentarios que indican que puede no ser tan agradable cuando se lee en lugar de cuando se representa, lo que sugiere que depende en gran medida de la interpretación en directo.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Travesties
Travesties nació de la constatación de Stoppard de que en 1917 tres de los revolucionarios más cruciales del siglo XX -James Joyce, el fundador dadaísta Tristan Tzara y Lenin- vivían en Zúrich.
En esa época también vivía en Zúrich un funcionario consular británico llamado Henry Carr, un hombre que conoció a Joyce a través del teatro y, más tarde, por un pleito relacionado con unos pantalones. Tomando a Carr como núcleo, Stoppard hila esta coincidencia histórica en una obra magistral y desenfrenadamente divertida, un retrato especulativo de lo que podría haber sido el encuentro de estos hombres profundamente influyentes en una Europa germinal visto a través de la memoria lúcida, escabrosa, defectuosa y wholy fascinante de un Henry Carr envejecido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)