Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
El aterrizaje del Apolo 11 presentaba muchas incógnitas para tratarse del primer alunizaje. Esquivar los cráteres y peñascos de la Luna para alunizar en una superficie firme sin quedarse totalmente sin combustible para el regreso a la Tierra fue una experiencia sobrecogedora.
El autor relata la rueda de prensa que dio a los periodistas de todo el mundo antes del lanzamiento en 1969 en Cabo Kennedy y, a continuación, cómo se convirtió en ingeniero aeroespacial. La construcción de un traje para proteger a los astronautas de las incógnitas que se planteaban en las condiciones extremas del espacio y en la superficie lunar fue un reto constante. Detalles como los efectos de los rayos cósmicos, las temperaturas extremas y los micrometeoritos en el cuerpo humano se fueron descubriendo a lo largo de los ocho años que siguieron al desafío de JFK.
Se describen los cambios clave de ingeniería para cumplir los nuevos requisitos del traje espacial que tuvieron que probarse y aplicarse antes de cada misión. También se delinean las aplicaciones de las nuevas tecnologías, materiales y procesos desarrollados en los programas espaciales adaptados a los productos industriales y de consumo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)