Puntuación:
El libro de Mark Manson «Everything Is F*cked: Un libro sobre la esperanza», ofrece una visión atrevida e irreverente de la esperanza a través del humor y la filosofía. Los lectores aprecian sus ideas que invitan a la reflexión y su estilo de escritura cercano y realista. Sin embargo, los conceptos desafiantes y el tono irreverente del libro pueden no ser del agrado de todo el mundo, lo que provocará sentimientos encontrados entre los lectores.
Ventajas:⬤ Un estilo de escritura atractivo que combina humor y filosofía
⬤ ofrece perspectivas únicas sobre la esperanza en un mundo caótico
⬤ descompone conceptos filosóficos complejos en ideas comprensibles
⬤ desafía la sabiduría convencional
⬤ resuena entre los lectores que buscan significado y autenticidad
⬤ proporciona citas y reflexiones perspicaces.
⬤ Puede parecer trivial o repetitivo en ocasiones
⬤ no es adecuado para quienes buscan una narrativa tradicional y edificante
⬤ algunos contenidos pueden percibirse como nihilistas o excesivamente cínicos
⬤ posibles generalizaciones que podrían considerarse una simplificación excesiva de temas complejos
⬤ no todo el mundo puede estar de acuerdo con los puntos de vista de Manson.
(basado en 984 opiniones de lectores)
Everything Is F*cked - A Book about Hope
Bestseller del New York Times
«Que todo parezca un desastre no significa que haya que serlo. El libro de Mark Manson es una llamada a las armas para una vida y un mundo mejores, y no podría ser más necesario en estos momentos. «Ryan Holiday, autor de los bestsellers El obstáculo es el camino y El ego es el enemigo.
Del autor del megabestseller internacional El sutil arte de que no te importe una mierda nos llega una guía contraintuitiva sobre los problemas de la esperanza.
Vivimos en una época interesante. Materialmente, todo es mejor que nunca: somos más libres, más sanos y más ricos que ningún otro pueblo en la historia de la humanidad. Sin embargo, todo parece estar irremediable y terriblemente jodido: el planeta se calienta, los gobiernos fracasan, las economías se hunden y todo el mundo se ofende constantemente en Twitter. En este momento de la historia, cuando tenemos acceso a la tecnología, la educación y la comunicación que nuestros antepasados ni siquiera podían soñar, muchos de nosotros volvemos a un sentimiento generalizado de desesperanza.
¿Qué está ocurriendo? Si alguien puede poner nombre a nuestro malestar actual y ayudar a solucionarlo, ese es Mark Manson. En 2016, Manson publicó The Subtle Art of Not Giving A F*ck (El sutil arte de que no te importe una mierda), un libro que dio forma brillantemente al zumbido de bajo nivel y siempre presente de la ansiedad que impregna la vida moderna. Nos demostró que la tecnología había hecho que fuera demasiado fácil preocuparse por las cosas equivocadas, que nuestra cultura nos había convencido de que el mundo nos debía algo cuando no era así y, lo peor de todo, que nuestra moderna y enloquecedora urgencia por encontrar siempre la felicidad solo servía para hacernos más infelices. En cambio, el «arte sutil» de ese título resultó ser un audaz desafío: elegir tu lucha; estrechar y centrarte y encontrar el dolor que quieres mantener. El resultado fue un libro que se convirtió en un fenómeno internacional, vendiendo millones de ejemplares en todo el mundo y convirtiéndose en el bestseller número 1 en 13 países diferentes.
En Everthing Is F*cked, Manson desvía su mirada de los inevitables defectos de cada individuo hacia las interminables calamidades que tienen lugar en el mundo que nos rodea. Basándose en la investigación psicológica sobre estos temas, así como en la sabiduría atemporal de filósofos como Platón, Nietzsche y Tom Waits, disecciona la religión y la política y las incómodas formas en que han llegado a parecerse. Analiza nuestras relaciones con el dinero, el entretenimiento e Internet, y cómo el exceso de algo bueno puede comernos vivos psicológicamente. Desafía abiertamente nuestras definiciones de fe, felicidad, libertad e incluso de la propia esperanza.
Con su habitual mezcla de erudición y humor, Manson nos coge por el cuello y nos reta a ser más honestos con nosotros mismos y a conectar con el mundo de formas que probablemente no nos habíamos planteado antes. Es otro paseo contraintuitivo por el dolor de nuestros corazones y el estrés de nuestra alma. Uno de los grandes escritores modernos ha producido otro libro que marcará la agenda de los años venideros.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)