Puntuación:
El libro de Christine Valters Paintner, Sacred Time: Embracing an Intentional Way of Life, invita a los lectores a redefinir su relación con el tiempo a través de prácticas reflexivas, reflexiones espirituales y anécdotas personales. La autora anima a los lectores a abrazar el tiempo sagrado conectando con los ritmos naturales y los ciclos de la existencia. Este libro sirve tanto de guía como de experiencia de retiro para ayudar a las personas a ralentizar el ritmo, reflexionar y experimentar el momento presente con mayor plenitud.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por su bella redacción, su reflexión y su accesibilidad. Los lectores aprecian los ejercicios prácticos, las meditaciones y las reflexiones espirituales que fomentan un estilo de vida más lento e intencionado. Muchos lectores han encontrado que el contenido es transformador y aplicable a su vida cotidiana, mejorando su conexión con la naturaleza y lo sagrado.
Desventajas:Algunos lectores mencionan que el libro no está pensado para una lectura rápida y que requiere tiempo para reflexionar profundamente sobre sus conceptos. Algunos consideran que su enfoque del tiempo y la espiritualidad es poco convencional y puede no ser del agrado de todo el mundo, especialmente de quienes no están interesados en un estilo de vida más reflexivo.
(basado en 24 opiniones de lectores)
Sacred Time: Embracing an Intentional Way of Life
Vivimos en un mundo en el que nunca parece haber tiempo suficiente para todo lo que queremos y necesitamos hacer. En Sacred Time: Embracing an Intentional Way of Life, Christine Valters Paintner nos guía mientras vamos más allá de nuestras propias vidas y abrazamos un mundo que nos impulsa hacia el descanso, la reflexión y el crecimiento.
En Tiempo sagrado, Paintner, abadesa de la Abadía de las Artes en línea, nos muestra cómo, al sintonizar con los ritmos del mundo natural, podemos vivir de forma más intencional y experimentar una conversión hacia una forma de ser más expansiva. Paintner nos presenta los ocho ciclos del tiempo sagrado que existen en nuestra vida cotidiana. Estos ciclos que pueden enraizarnos en nuestras ajetreadas vidas son.
⬤ la respiración,.
⬤ ritmos del día,.
⬤ Ritmos semanales y descanso sabático.
⬤ los ciclos lunares creciente y menguante,.
⬤ las estaciones del año,.
⬤ las estaciones de la vida,.
⬤ Tiempo ancestral y.
⬤ tiempo cósmico.
Cada ciclo nos anima a considerar atentamente el tiempo que pasa tan rápido como cada respiración y tan despacio como el paso de las generaciones. En cada ciclo encontramos la sabiduría de la tradición sagrada y de los santos, como San Benito, San Ignacio de Loyola y Santa Hildegarda de Bingen; espacio para el crecimiento; y la presencia de la Divinidad. A lo largo del camino, también se nos ofrece orientación bíblica, y se nos invita a prácticas espirituales y exploraciones creativas que nos ayudarán a profundizar en nuestra comprensión de cada ciclo, a permitir que esa comprensión arraigue en nuestras vidas, y a expandir nuestras vidas más allá de las presiones de cada da.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)