Puntuación:
El libro proporciona un examen bien documentado y equilibrado de Robert E. Lee, desafiando la noción que se tiene de él como un héroe noble al explorar sus méritos y defectos, así como el contexto histórico que rodea la Guerra Civil y la narrativa de la «Causa Perdida». Es elogiado por su perspicaz análisis de las acciones de Lee y su comportamiento en la posguerra.
Ventajas:⬤ Ampliamente investigado, informativo, oportuno y bien escrito
⬤ ofrece nuevas perspectivas y puntos de vista sobre Robert E. Lee y el contexto histórico de la Guerra Civil
⬤ anima a los lectores a reconsiderar el legado de las figuras confederadas y su representación histórica.
Algunos lectores consideran que el libro es tendencioso o parcial en su ataque a Lee; las críticas incluyen la repetitividad y la falta de objetividad respecto a la complejidad de los acontecimientos históricos presentados.
(basado en 25 opiniones de lectores)
The Lost Indictment of Robert E. Lee: The Forgotten Case Against an American Icon
La historia ha sido amable con Robert E. Lee.
Woodrow Wilson creía que el General Lee era un "modelo para los hombres que serían moralmente grandes". Douglas Southall Freeman, que ganó un Premio Pulitzer por su biografía de Lee en cuatro volúmenes, describió a su sujeto como "uno de una pequeña compañía de grandes hombres en los que no hay ninguna inconsistencia que explicar, ningún enigma que resolver". Winston Churchill le llamó "uno de los americanos más nobles que jamás hayan existido".
Hasta hace poco, había incluso una vidriera dedicada a la vida de Lee en la Catedral Nacional de Washington, D.
C. Sin embargo, inmediatamente después de la Guerra Civil, muchos norteños creían que Lee debía ser ahorcado por traición y crímenes de guerra.
A los estadounidenses les sorprenderá saber que en junio de 1865 Robert E. Lee fue acusado de traición por un gran jurado de Norfolk, Virginia. En sus instrucciones al gran jurado, el juez John C.
Underwood describió la traición como "asesinato al por mayor" y declaró que los instigadores de la rebelión tenían "las manos goteando sangre de inocentes masacrados". A principios de 1866, Lee decidió no visitar a sus amigos mientras se encontraba en Washington, D. C.
para una audiencia en el Congreso, porque era consciente de ser percibido como un "monstruo" por los ciudadanos de la capital de la nación. Sin embargo, unos cincuenta años después de su viaje a Washington, Lee se había transformado en un venerable héroe estadounidense, muy apreciado tanto por los sureños como por los norteños.
Casi un siglo después de Appomattox, Dwight D. Eisenhower tenía el retrato de Lee en la pared de su despacho de la Casa Blanca. The Lost Indictment of Robert E.
Lee cuenta la historia del olvidado caso legal y moral que se presentó contra el general confederado tras la Guerra Civil.
La acusación real se perdió durante 72 años. Durante los últimos 150 años, la acusación contra Lee después de la guerra ha desaparecido literal y figurativamente de nuestra conciencia nacional. En este libro, el historiador de la Guerra Civil John Reeves ilumina el increíble cambio de actitud hacia el general derrotado examinando la evolución del caso contra él desde 1865 hasta 1870 y más allá.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)